Producción

ABB y Hynamics firman un acuerdo enfocado a reducir los costes de producción de hidrógeno

ABB y Hynamics, la filial de hidrógeno del grupo EDF, han firmado un acuerdo de colaboración. Hynamics integrará el sistema de gestión de energía (EMS) ABB Ability OPTIMAX en su planta de hidrógeno verde «AuxHYGen«. La colaboración, posteriormente, se ampliará a otras cuatro plantas de la compañía durante este año. El objetivo: reducir los costes de producción de hidrógeno.


ABB lanzó ABB Ability OPTIMAX antes de acabar 2022. Ayuda a optimizar los costes eléctricos de producción de hidrógeno verde en un 16%, según estimaciones de la compañía.

Para optimizar los costes, tratan de mejorar el rendimiento del proceso del electrizador, que utiliza electricidad de fuentes renovables. El sistema de gestión ABB apoya este aspecto, ayudando en todo el ciclo de vida de una planta de hidrógeno. Desde la simulación en fases de diseño e ingeniería, hasta el monitoreo en tiempo real del consumo energético en operación.

El sistema proporciona datos que pueden ayudar a determinar los niveles óptimos de consumo de energía necesarios para producir hidrógeno. Y, además, minimizando los residuales. La herramienta considera, entre otras cosas: la variabilidad de los precios de la electricidad, la disponibilidad de activos y otros factores asociados.

Acuerdo ABB y Hynamics

Ambas empresas han acordado compartir sus respectivos recursos para determinar la compatibilidad de sus soluciones. ABB Ability OPTIMAX para EMS de hidrógeno verde se desplegará en Auxerre (Francia). Es la primera planta de producción y distribución de Hynamics en el norte de Borgoña, a unos 170 km de París.

Estación de hidrógeno.

La estación de hidrógeno, de 1 MW, está destinada a la movilidad urbana y la logística. Suministrará hidrógeno a cinco autobuses de la red Leo (Transdev), así como vehículos comerciales ligeros y camiones. Según sus cálculos, eliminarán 2.200 toneladas de emisiones de CO2 de la carretera cada año.

El alcance del acuerdo también incluye:

  • El despliegue de la nube para el EMS en el centro de control de operaciones de Hynamics;
  • Las pruebas potenciales de rendimiento y confiabilidad llevadas a cabo por EDF;
  • El despliegue en otros sitios de producción de Hynamics en 2023.

Declaraciones

Christelle Rouillé, General Manager de Hynamics, ha explicado:

«Con áreas complementarias de experiencia, la cooperación entre ABB e Hynamics nos permitirá acelerar el despliegue de proyectos de hidrógeno a escala industrial.

La integración del sistema de gestión de energía de ABB es un paso necesario para mejorar el rendimiento del proceso de electrólisis del agua. Y, por tanto, para optimizar el coste de producción de hidrógeno».

Por su parte, Bruno Roche, Global Head de Transición Energética de ABB, ha añadido:

“Recientemente, hemos sido pioneros con nuestro sistema ABB Ability™ OPTIMAX®, específico para hidrógeno verde. Así, ayudamos a las empresas de producción a superar los desafíos de la electrólisis. Tanto en cuanto a altos costes, como a procesos intensivos en energía.

Este primer despliegue de nuestro EMS para hidrógeno verde es significativo. Con suerte, el primero de muchos si queremos lograr nuestro objetivo colectivo de construir un ecosistema de hidrógeno global resistente para un futuro de energía limpia».

Sobre ABB y Hynamics

ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización, especializado en dar sostenibilidad y eficiencia al uso de los recursos. Las soluciones de la compañía conectan el conocimiento de ingeniería y el software. Con ellos, optimizan la forma en que se fabrican, mueven, alimentan y operan las cosas.

Por su parte, Hynamics es la filial de hidrógeno del Grupo EDF. Propone a los especialistas de la industria y la movilidad una oferta para producir, almacenar y distribuir hidrógeno renovable y bajo en carbono.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

17 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

20 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace