Movilidad

Acuerdo de AVL y Red Bull Advanced Technologies para desarrollar tecnología de pilas de combustible de gran densidad de potencia

AVL y Red Bull Advanced Technologies se asocian para desarrollar la tecnología de pilas de combustible ligeras y de alta densidad de potencia. Esperan que el resultado sea una solución dos tercios más ligera que las pilas de combustible convencionales. La asociación fomenta la aplicación de sistemas de propulsión sostenibles impulsados ​​por hidrógeno en automoción de alto rendimiento, deportes de motor y aviación.


AVL es una empresa de tecnología de movilidad, uno de los líderes en el el desarrollo, la simulación y las pruebas en la industria automotriz.

Por su parte, Red Bull Advanced Technologies es la división de alto rendimiento de Red Bull Racing Group. Se creó en 2014 con el objetivo de aplicar aspectos de la tecnología de la F1 a otros desafíos, tanto en el deporte del motor como en el mundo en general. La división aporta capacidades de ingeniería, diseño, tecnología, simulación y producción a un conjunto enormemente diverso de industrias.

La colaboración entre ambas combina la tecnología de pila de combustible PEM de AVL y las tecnologías y metodologías de Red Bull en diseño, construcción y aerodinámica.

El proyecto conjunto dará como resultado un sistema de pila de combustible para aplicaciones de alto rendimiento que supere las disponibles actualmente. Las previsiones son muy positivas, según señalan ambas empresas: se podrán lograr mejoras espectaculares en la densidad de potencia gravimétrica con valores cercanos a 6 kW/kg en el nivel de la pila; y de 2 kW/kg en el nivel del sistema de pila de combustible.

La tecnología tiene el potencial de conseguir el sistema de pila de combustible PEM con mayor densidad de potencia gravimétrica del mundo.

Las soluciones que se lograrán supondrán un hito importante en la innovación tecnológica con emisiones netas de carbono cero. Eso permitirá a diferentes sectores tener las cifras de densidad de potencia necesarias en la movilidad del hidrógeno. Entre los sectores que se beneficiarán: el aeroespacial, las futuras series de deportes de motor y una multitud de otras aplicaciones de carga útil máxima.

Opiniones de AVL y Red Bull

Rob Gray, director técnico de Red Bull Advanced Technologies, ha explicado sobre el acuerdo:

“Estamos encantados de trabajar con AVL en esta colaboración para aumentar la densidad de potencia de las pilas de combustible y así mejorar el rendimiento. Esto demuestra cuán beneficiosa puede ser la aplicación de la ingeniería de vanguardia inspirada en la F1 para resolver problemas del mundo real”.

Por su parte, Jürgen Rechberger, vicepresidente de AVL, ha añadido:

“Estamos muy orgullosos de trabajar en estrecha colaboración con Red Bull. Esta asociación combinará el conocimiento y la experiencia de nuestros expertos, lo que nos permitirá mejorar la densidad de potencia gravimétrica de nuestra tecnología de pila de combustible en un factor de tres y, por tanto, cumplir con los requisitos de aplicaciones de alto rendimiento como la aviación y las carreras”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

3 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

4 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

5 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

6 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

6 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

6 días hace