Producción

La Generalitat de Valencia y bp España firman un acuerdo de intenciones para impulsar el clúster de hidrógeno HyVal

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de bp España, Andrés Guevara, han firmado un acuerdo de intenciones para impulsar el clúster de hidrógeno verde, HyVal. Según ha señalado Mazón, el clúster: “generará inversiones de 2.000 millones de euros y 5.000 empleos”. HyVal suministrará hidrógeno verde y hasta 650.000 toneladas de biocombustibles al año para el mercado nacional e internacional.


En el acuerdo firmado han estado presentes el presidente de la Generalitat; el de bp España y el director de la refinería de Castellón de bp, Francisco Quintana.

Hablábamos hace meses del clúster de energía integrada que bp está impulsando en Castellón. Concretamente, decíamos que la refinería debía hacer una parada técnica, que se realiza cada 6 años, para operaciones de mantenimiento y puesta a punto. Y añadíamos:

“Durará 52 días y la inversión será de 113 M€. Además, aprovechando la situación, bp iniciará la transformación de la refinería, tal y como tenía previsto, para convertirla en un hub de energía integrada”.

El clúster del hidrógeno de la Comunitat es el primer gran proyecto de hidrógeno verde en el territorio valenciano. Forma parte de la Alianza de Hidrógeno Renovable de la Comunitat que se presentará próximamente. A ella se irán uniendo nuevos proyectos de inversión en los próximos meses.

HyVal

Carlos Mazón ha señalado HyVal como un ejemplo de colaboración público-privada.  Además, ha afirmado que con este proyecto: “ha llegado una nueva etapa de crecimiento e inversión” al territorio. Asimismo, ha dicho que el hub: “mejorará la capacidad competitiva de nuestros sectores productivos”.

También ha señalado que la alianza entre la Generalitat y bp se produce en el momento debido. Están próximas las convocatorias de PERTE y fondos europeos Next Generation.

Del mismo modo, ha puesto en valor la coordinación entre administraciones públicas para llevarlo a cabo. Entre ellas, el Ayuntamiento, la Diputación, el puerto de Castellón junto a la Generalitat.

HyVal suministrará hidrógeno verde y hasta 650.000 toneladas de biocombustibles al año para el mercado nacional e internacional. Además, supondrá un impacto directo en la aplicación de energías renovables alternativas para sectores como: químico, cerámico, y transporte aéreo, marítimo y pesado.

Mazón ha abogado por la simplificación administrativa como “cordón umbilical de la estrategia del gobierno del cambio”. Del mismo modo, por la competitividad fiscal y una Comunitat “abierta a la inversión sin prejuicios” para un crecimiento sostenible.

Por su parte, Andrés Guevara, presidente de bp, ha puesto en valor la coordinación entre las distintas consellerías de la Generalitat y las administraciones implicadas. Asimismo, el esfuerzo en infraestructuras como el aeropuerto y puerto de Castellón, y la intermodal.

Tras la firma del acuerdo, el jefe del Consell ha visitado la sala de Control de la refinería de bp en Castellón. En la visita han participado: la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes; la presidenta de la Diputación de Castelló, Marta Barrachina; y otras autoridades y representantes de bp.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace