Almacenamiento

Nuevo acuerdo de Powercell Sweden e Hitachi ABB Power Grids en materia de hidrógeno

PowerCell Sweden AB e Hitachi ABB Power Grids han firmado un acuerdo para colaborar en el ámbito de soluciones de energía estacionarias basadas en pilas de combustible. La intención es combinar la tecnología de las dos empresas y comercializar ofertas de soluciones totales basadas en pilas de combustible que faciliten la transición a una producción de energía más sostenible.

Las dos empresas se centrarán inicialmente en soluciones completas basadas en contenedores móviles con una potencia de hasta 600 kW, y en soluciones estacionarias con una potencia total de salida de más de 1000 kW. Las soluciones completas genéricas basadas en pilas de combustible, incluidas las ofertas de servicios, serán comercializadas y vendidas conjuntamente por las empresas.

Memorando de entendimiento en 2020

En junio del año pasado, PowerCell Suecia e Hitachi ABB Power Grids firmaron un memorando de entendimiento sobre una colaboración en torno a soluciones de energía estacionarias basadas en pilas de combustible. El trasfondo es la mayor demanda de soluciones de energía estacionaria de hidrógeno y electricidad que pueden complementar las fuentes de energía renovables.

Desde entonces, las empresas han evaluado cómo combinar mejor la tecnología de las respectivas empresas en soluciones completas dentro de la energía estacionaria de hidrógeno y electricidad. Los sistemas de pila de combustible de PowerCell y las soluciones totales de Hitachi ABB Power Grids para la conexión a la red serán los componentes principales.

Richard Berkling, CEO de PowerCell, CEO de PowerCell: “Esta colaboración es una combinación óptima de las capacidades y recursos de cada empresa. Por parte de PowerCell, significa que podemos beneficiarnos de la gran experiencia de Hitachi ABB Power Grids en soluciones de energía y su gran presencia geográfica».

Jenny Larsson, directora general de país de Hitachi ABB Power Grids en Suecia, señala: «Esperamos profundizar nuestra colaboración con PowerCell Suecia para contribuir juntos hacia un futuro energético neutro en carbono a través de soluciones innovadoras que fortalecen la red y permiten una electrificación más rápida de la sociedad. Estoy orgullosa de que nuestra colaboración inicial haya dado como resultado que ya podamos ofrecer estas innovadoras soluciones técnicas al mercado”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

17 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace