Eventos

ACWA Power se asocia con IRENA para impulsar la transición global hacia fuentes de energías renovables

ACWA Power, la empresa privada de desalinización de agua más grande del mundo, es uno de los líderes en transición energética y de los pioneros en hidrógeno verde. La empresa acaba de firmar un acuerdo con IRENA, la Agencia Internacional de Energías Renovables. El objetivo: impulsar la transición mundial hacia fuentes de energía renovables. El acuerdo establece un marco de cooperación para implementar soluciones energéticas sostenibles.


Según explican desde ACWA, el fin del acuerdo es proporcionar soluciones energéticas sostenibles. Con ello, acelerarán la adopción y el uso sostenible de energía renovable en todo el mundo.

La asociación permitirá a ACWA colaborar con IRENA para intercambiar información clave sobre: inversiones en infraestructura para energía renovable; desarrollo de hidrógeno verde; energía solar; redes inteligentes y el nexo energía-agua.

Además, la empresa participará en iniciativas de IRENA, incluyendo: Hidrógeno Verde; Marcos de Colaboración; Facilitación de Proyectos; la Alianza para la Descarbonización de la Industria; la Alianza de Servicios Públicos para Net Zero; y la Coalición para la Acción.

Ambas entidades explorarán oportunidades para movilizar financiación e inversión en proyectos de energía renovable y apoyar infraestructuras. Así, facilitarán el desarrollo, el almacenamiento, la distribución, la transmisión y el consumo de energías renovables.

Además, organizarán talleres y seminarios conjuntos para compartir mejores prácticas, fortalecer capacidades y crear conciencia sobre la transición energética. Y tanto para jóvenes, como para profesionales y público, en general, a través de las plataformas y programas de IRENA.

Acuerdo ACWA e IRENA

Marco Arcelli, director ejecutivo de ACWA Power, ha explicado:

“Nuestra asociación con IRENA marca un hito importante en nuestro viaje hacia un futuro energético sostenible. Al combinar nuestras fortalezas y recursos, estamos preparados para impulsar un cambio significativo y acelerar la transición a la energía renovable a escala global».

Asimismo, ha añadido:

«A través de asociaciones colaborativas y soluciones innovadoras, ACWA Power sigue comprometida a promover la adopción generalizada y el uso sostenible de la energía renovable, dando forma a un futuro más brillante y sostenible para las generaciones venideras».

Por su parte, Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), ha afirmado:

“Nos queda menos de una década para asegurarnos la oportunidad de luchar por un mundo con una temperatura de 1,5°C. Acelerar la transición energética basada en energías renovables necesita líderes de la industria, y este MoU entre IRENA y ACWA Power representa el creciente compromiso de la industria global para actuar sobre la descarbonización. No hay alternativa a la transición energética. Necesitamos actuar juntos para acelerar el uso sostenible de las energías renovables y el hidrógeno verde en todo el mundo”.

IRENA es la plataforma principal para la cooperación internacional. Desempeña un papel fundamental a la hora de apoyar a los países en sus transiciones energéticas, fomentar el desarrollo sostenible y garantizar la seguridad energética.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace