Producción

AEG Power Solutions y ARIEMA se asocian en materia de producción de hidrógeno

AEG Power Solutions, proveedor mundial de sistemas y soluciones de suministro de energía para aplicaciones industriales, de infraestructuras críticas y de electrónica de potencia innovadora, y ARIEMA Energía y Medioambiente, empresa española que ofrece soluciones y servicios relacionados con las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible, han anunciado su asociación. Ambas compañías trabajarán en el desarrollo de soluciones de electrónica de potencia y suministro de energía para los procesos de electrólisis implicados en la producción de hidrógeno.

AEG Power Solutions, aprovechando su experiencia en fuentes de alimentación, ha desarrollado sistemas de alimentación de CC fiables de referencia para satisfacer los requisitos específicos del proceso de electrólisis. La calidad de construcción de alta resistencia, la tecnología de tiristores/IGBT controlada por microprocesador y el diseño modular son las características clave del sistema Thyrobox DC 3, que ya equipa a un número significativo de proyectos de H2 y tiene registros de campo probados con diferentes tecnologías de electrolizadores y requisitos de código de red.

Javier Gómez, director general de AEG Power Solutions Ibérica, explica: «Estamos muy entusiasmados con esta asociación. La producción de hidrógeno verde y su uso polivalente contribuirán significativamente a la descarbonización. La asociación con un experto avanzado en este campo es una gran oportunidad para que AEG PS permanezca en la vanguardia tecnológica del suministro de energía para los procesos implicados. «

ARIEMA, establecida en 2002, se centra en la producción y los usos del hidrógeno. La empresa cuenta con más de 30 años de experiencia y ha participado en proyectos como Ocean H2 (demostración de la primera producción de hidrógeno ecológico en alta mar a partir de energía eólica y fotovoltaica flotante) y HUV2 (estaciones portátiles de reabastecimiento de hidrógeno para vehículos aéreos no tripulados). ARIEMA se asocia con AEG PS como usuario de sistemas de suministro de energía fiables y eficientes para sus equipos de electrólisis, con el objetivo de optimizar las instalaciones y adaptarlas a sus necesidades.

Rafael Luque, director general de ARIEMA, afirma: «Estamos muy entusiasmados con las amplias perspectivas de desarrollo que esta cooperación aportará a nuestros clientes».

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace