Eventos

La Asociación Española del Hidrógeno se une como entidad colaboradora al Foro Net Zero Tech

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha anunciado su participación, como entidad colaboradora, del nuevo evento ‘Foro Net Zero Tech’. El evento se va a celebrar los días 5 y 6 de junio en Barcelona. Contará con congresos relacionados con la eficiencia energética, el biogás, hidrógeno, la energía verde, y diferentes casos de éxito en el sector de las renovables.


Según indica la propia AeH2 sobre su adhesión a Net Zero Tech:

“Refleja el compromiso del sector con la innovación y la colaboración para impulsar soluciones tecnológicas hacia un futuro más sostenible”.

Durante el evento, los asistentes podrán explorar una amplia gama de soluciones tecnológicas. Desde la eficiencia energética y los Certificados de Ahorro Energético, hasta las tecnologías de hidrógeno y biogás, la economía circular y la electrificación con renovables.

El evento será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias clave para acelerar la transición hacia la descarbonización.

Net Zero Tech contará con el respaldo de empresas líderes y el apoyo institucional de importantes organizaciones del sector energético. Según la AeH2, el evento representa una oportunidad única para colaborar, innovar y avanzar juntos hacia un futuro más sostenible y libre de carbono.

Programa de Net Zero Tech

Net Zero Tech contará con una serie de conferencias y jornadas técnicas. Entre ellas, Efficent Tech, el Congreso sobre Eficiencia Energética y Certificados de Ahorro Energético (CAE). Estará coordinado por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC).

El congreso abordará la eficiencia energética como pilar fundamental en la reducción de emisiones de carbono. Además, destacará la importancia de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) en la aceleración de proyectos de eficiencia energética. Los CAE se pusieron en marcha en 2023 y están “revolucionando” el sector. Suponen un importante incentivo para que las empresas industriales se decidan a poner en marcha sus proyectos de eficiencia energética.

En Net Zero Tech también tendrán cabida otras jornadas técnicas sobre muy diversas temáticas. Entre ellas:

  • Biogas Tech, que mostrará los detalles técnicos de proyectos de biogás y biometano, así como las últimas innovaciones tecnológicas del sector;
  • H2 Tech, una jornada sobre hidrógeno verde que contará con una primera parte de mesas redondas y ponencias magistrales. En la segunda parte, de Market pool, el sector industrial, la sociedad y los investigadores compartirán experiencias para adaptar las tecnologías y aplicaciones del hidrógeno verde a las necesidades del mercado;
  • Case studies Tech, que mostrará casos de éxito de proyectos de descarbonización en el ámbito industrial;
  • Green-e Tech, que ahondará en las distintas soluciones de electrificación con renovables;
  • ESG Manager & Strategy, una jornada que incluirá la integración de la ESG en la estrategia empresarial y financiera de las compañías. Asimismo, cómo reportar los objetivos ESG logrados o qué herramientas son necesarias para ello.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace