Eventos

European Hydrogen Energy Conference 2024 (EHEC 2024) ayudará a reforzar la posición de España como referente en hidrógeno

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) organiza la próxima edición del Congreso Europeo del Hidrógeno en Bilbao. EHEC 2024 se celebrará entre los días 6 y 8 de marzo. Esta edición concentrará los avances más recientes del sector y a los principales actores institucionales y empresariales a nivel global. Además, llega para reforzar la posición de España como referente en hidrógeno verde en Europa.


La AeH2 tiene abierta la convocatoria del “Call for Abstracts”. Quiere invitar a expertos, investigadores y profesionales del sector del hidrógeno a presentar trabajos, investigaciones o proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno hasta el próximo 31 de julio.

Hablábamos de la cita al terminar la edición de 2022 y de su celebración en Bilbao. EHEC 2024 tiene como objetivo reforzar la consolidación del hidrógeno como vector energético fundamental para la descarbonización de los países europeos. Y, además, continuar fortaleciendo el rol de España como referente tecnológico internacional.

Call for Abstracts

Desde la propia AeH2 indican que:

“De cara a visibilizar diferentes avances tecnológicos del sector del hidrógeno, tanto en proyectos, como en productos e investigación, desde la organización se invita y anima a todo agente nacional e internacional del sector del hidrógeno a participar en esta edición del congreso, identificado como evento de referencia en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España”.

Por ello, está activo el “Call for Abstracts”. Se encuentra abierto a los diferentes profesionales del sector para que presenten sus trabajos, investigaciones o proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno.

Su objetivo es fomentar la participación de la comunidad científica y técnica. Asimismo, promover la difusión y el intercambio de conocimientos en el campo del hidrógeno.

Los estudios seleccionados se podrán incluir en el programa de eventos organizados por la AeH2. Para esta edición del EHEC 2024, la recepción de abstracts se encuentra abierta hasta el día 31 de julio.

Perspectivas para EHEC 2024

La edición 2022 de EHEC fue todo un éxito. Contó con la participación de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera. Además, asistieron otros representantes institucionales de diferentes países, profesionales y empresas.

Para EHEC 2024, se espera congregar nuevamente a altas instituciones, reconocidos profesionales, empresas y entidades del sector para presentar los últimos avances. Por tanto, será una cita imprescindible, reforzando su posición como evento de referencia en el impulso del desarrollo de la economía del hidrógeno y el fomento de nuevas oportunidades de negocio.

Javier Brey, presidente de la AeH2, ha explicado:

“España está ante la gran oportunidad de tener un papel de liderazgo en el proceso de transición energética y descarbonización a nivel internacional. En la Asociación Española del Hidrógeno llevamos veinte años apostando por la consolidación de la economía del hidrógeno y que, hoy más que nunca, resulta imprescindible acelerar. Por tanto, continuar con la organización del EHEC, esta vez en Bilbao, es una muestra del compromiso que tenemos por promover el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno para alcanzar la neutralidad climática y la independencia energética en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno en España y las nuevas directrices del Plan Repower EU”.

También te puede interesar:

 

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

2 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

22 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace