La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2), fundada en 2021, ha acordado durante asamblea ordinaria la posibilidad de estudiar convertirse en un clúster.
A la cita anual acudió la mayoría de entidades asociadas, quienes manifestaron su conformidad en sopesar la alternativa propuesta por la actual Junta Directiva, presidida por José Ramón Ferreiro, director general de Grupo Breogán Automoción.
Según manifestó la gerente de la entidad, Mayte Gutiérrez, el clúster facilitaría la promoción de mayor interacción y sinergias entre las empresas, así como “la búsqueda de nuevas fuentes de financiación y la creación de nuevos recursos compartidos”.
Pasar de asociación a clúster es un proceso que otras entidades similares del sector han asumido en otras regiones de España, por lo que la alternativa será una propuesta a estudiar por parte de los socios, que podría ser una realidad también en Galicia. “La decisión de transformar a la AGH2 en clúster debe basarse en un análisis minucioso de las necesidades y objetivos de los asociados, pues posiblemente esto requerirá de una coordinación y compromiso significativo por parte de los todos los partícipes” apunta Gutiérrez.
Sin embargo, considera que podría beneficiar considerablemente a toda la cadena de valor del hidrógeno, ya que además de abrir nuevas oportunidades de mercado en el ámbito internacional, también facilitaría el desarrollo tecnológico común y el networking operativo y estratégico de las empresas. “Aunque la Asociación actúa como interlocutora válida con las administraciones y promueve valores similares a los del clúster, convertirse en este último supondría un nuevo impulso al progreso conjunto de la industria del H2 verde en la comunidad”, señala la gerente de la entidad.
Durante la asamblea, además de aprobarse las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto del actual, también se abordó el futuro de la asociación. Para ello, se acordó elaborar un Plan Estratégico de la AGH2 que se basará en la hoja de ruta del hidrógeno marcada por el Gobierno gallego y acorde a las estrategias de España y Europa en la materia.
Galicia es una región estratégica en energías renovables, situándose entre las primeras comunidades en producción de eólica y de las de mayor recurso hídrico disponible.
Te puede interesar
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…