Proyectos e investigación

Air Liquide recibe apoyo financiero del Gobierno de Holanda para dos proyectos a gran escala: ELYgator y CurtHyl

Air Liquide ha expresado su satisfacción por el apoyo que el Estado holandés va a dar a dos proyectos de hidrógeno verde a gran escala: ELYgator y CurtHyl. La financiación se realizará a través del programa Hy2Use del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI). Los electrolizadores tendrán una capacidad de 200 MW cada uno. Además, contribuirán a la descarbonización de la industria holandesa y de los países vecinos.


Ambos electrolizadores funcionarán con electricidad renovable. Producirán un total de unas 30.000 toneladas de hidrógeno renovable al año sin generar emisiones de CO2.

En comparación con un proceso tradicional, estas cifras evitarán la emisión de más de 5 millones de toneladas de CO2 durante el período de operación.

El proyecto ELYgator estará ubicado en Terneuzen, mientras que el CurtHyl estará en el parque de conversión Maasvlakte 2 en Róterdam, ambos en Países Bajos.

Esos dos electrolizadores a escala mundial se integrarán en la cartera de activos existente de Air Liquide. Permitirán el suministro de hidrógeno bajo en carbono a múltiples clientes de la industria y los mercados de movilidad.

ELYgator y CurtHyl

Explica Air Liquide que proyectos pioneros como ELYgator y CurtHyl contribuyen a las ambiciones climáticas nacionales y europeas. Consideran que el hidrógeno desempeñará un papel clave en la descarbonización. Y, particularmente, en los sectores de la industria y la movilidad, difíciles de reducir.

La concesión de la subvención es un paso importante hacia la decisión final de inversión, con ambos proyectos sujetos a aprobaciones regulatorias.

Pascal Vinet, vicepresidente sénior y miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, que supervisa en particular las actividades de Europe Industries, ha explicado:

“Air Liquide está muy complacida con el reconocimiento de las autoridades holandesas de la singularidad de sus dos proyectos emblemáticos de hidrógeno renovable en los Países Bajos. El grupo sigue más comprometido que nunca con hacer del hidrógeno bajo en carbono una fuerza impulsora de la transición energética. Y es parte de nuestro plan estratégico, ADVANCE”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

15 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

18 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace