Producción

Air Liquide recibe apoyo de Francia para un proyecto de hidrógeno verde a gran escala en Normandía

Air Liquide recibirá apoyo por parte del Estado francés para el lanzamiento de su proyecto de producción de hidrógeno verde a gran escala Air Liquide Normand’Hy. La iniciativa contempla la instalación de un electrolizador con una potencia inicial de 200 MW que proporcionará hidrógeno renovable a la refinería de Normandía de TotalEnergies.

El proyecto de producción de hidrógeno renovable a gran escala por electrólisis se ha aplicado al programa Hydrogen Important Project of Common European Interest (IPCEI Hydrogen), con un apoyo financiero solicitado de 190 millones de euros.

El proyecto de hidrógeno verde Normand’hy

Este proyecto de electrolizador, denominado Air Liquide Normand’Hy, se ubicará en Port-Jérôme (Normandía) y estará operativo en 2025. Será uno de los primeros electrolizadores de este tamaño en funcionamiento en el mundo, para descarbonizar la industria y la movilidad. Utilizará la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM) de Siemens Energy y se construirá en el marco de la asociación anunciada entre Air Liquide y Siemens Energy en febrero de 2021.

El hidrógeno producido alimentará a la refinería de TotalEnergies como resultado de la firma de un acuerdo de compra de energía renovable a largo plazo entre ambas compañías. Además, Air Liquide también proporcionará hidrógeno limpio a empresas industriales de la Cuenca de Normandía.

Benoît Potier, presidente y director ejecutivo del grupo Air Liquide, declaró: «Acojo con satisfacción el compromiso del Estado francés con Air Liquide Normand’Hy. Este apoyo permitirá la realización de un importante e innovador proyecto de producción de hidrógeno renovable a gran escala. También contribuirá a la creación de un sector europeo del hidrógeno competitivo, que queremos encabezar con nuestro socio Siemens Energy. Air Liquide Normand’Hy está en el corazón de un vasto ecosistema cuya ambición es descarbonizar la cuenca industrial de Normandía, en particular dando acceso a una red de hidrógeno limpio a las principales empresas industriales como TotalEnergies. La creación de ese ecosistema con nuestros socios demuestra la voluntad y la capacidad de las empresas industriales para aportar soluciones concretas a la lucha contra el calentamiento global. Esto está en línea con nuestra estrategia de Desarrollo Sostenible, que tiene como objetivo no solo reducir nuestras emisiones, sino también proporcionar una gama de soluciones para descarbonizar la industria

Acuerdo de movilidad con IVECO

Air Liquide e IVECO llegaron a un acuerdo el pasado mes de diciembre para desarrollar conjuntamente la movilidad con hidrógeno en Europa. Como resultado de la asociación, se aprovechará la experiencias y competencias de ambas empresas. La multinacional francesa lo hará en toda la cadena de valor del hidrógeno, mientras que IVECO proporcionará sus soluciones de transporte.

El acuerdo contempla el despliegue de camiones de 44 toneladas con pila de combustible de hidrógeno y el desarrollo de una red de repostaje de hidrógeno verde.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

5 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace