Movilidad

Air Liquide, Toyota, Shell y Hyundai colaborarán en la estandarización del repostaje de hidrógeno

Air Liquide, Toyota, Shell y Hyundai han firmado un acuerdo de colaboración con Tatsuno Corporation y Transfer Oil. El objetivo es la industrialización de componentes de hardware de abastecimiento de combustible de alto flujo para vehículos pesados ​​de hidrógeno. Quieren lograr tasas de repostaje de 10 kg/min y, además, que se estandarice a nivel mundial.


Así, abordan algunos de los desafíos que actualmente tiene el hardware de abastecimiento de hidrógeno. Por tanto, conseguir velocidades óptimas para las aplicaciones de servicio pesado.

Igualmente, persiguen el desarrollo de la infraestructura necesaria requerida para aumentar la adopción de vehículos con pilas de combustible de hidrógeno.

Air Liquide, Hyundai, Nel Hydrogen, Nikola, Shell y Toyota

El grupo industrial está formado por Air Liquide, Hyundai, Nel Hydrogen, Nikola, Shell y Toyota.

Además de abordar los desafíos del hardware, otros objetivos incluyen: probar y evaluar el rendimiento del hardware y estandarizar el diseño del conector para garantizar la que se adopte a nivel mundial.

Se espera que el hardware de abastecimiento de combustible comience sus pruebas a finales de 2021 y los resultados estén disponibles en 2022.

Según Andrew Garnett, vicepresidente de hidrógeno de Air Liquide:

“El 23 de marzo, Air Liquide anunció sus ambiciosos objetivos ESG a ACT para un futuro sostenible. En total apoyo al acuerdo de París de 2015, nuestros compromisos abordan la urgencia del cambio climático y la transición energética. Además, apuntando a la neutralidad de carbono para 2050.

Como tal, Air Liquide está contribuyendo al uso generalizado del hidrógeno como portador de energía limpia para una amplia gama de aplicaciones. Entre ellos, usos industriales y movilidad limpia».

Por su parte, Pablo Koziner, presidente de Energía y Comercial de Nikola, ha dicho:

“Esta innovadora tecnología de combustible será una parte esencial de nuestra estrategia de desarrollo de infraestructura de hidrógeno. Pondrá el hidrógeno a disposición de los clientes de FCEV de servicio pesado de Nikola y de la industria en general».

Además, Justin Ward, Gerente de Grupo del Departamento de Desarrollo de Celdas de Combustible de Toyota, ha añadido:

“Este esfuerzo es un excelente ejemplo de cómo los competidores de la industria trabajan juntos hacia un objetivo común de descarbonización.

Toyota se enorgullece de ser miembro de este grupo. Asimismo, de la visión que compartimos para un futuro en el que los camiones diésel se reemplacen por tecnología eléctrica de celda de combustible de hidrógeno cero emisiones».

FUENTE. H2 View

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

21 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace