Información

Air Liquide y Groupe ADP anuncian la creación de una empresa para el desarrollo de infraestructuras de H2 en aeropuertos

Air Liquide y Groupe ADP han anunciado la creación de una empresa conjunta de ingeniería. Su objetivo: el desarrollo de la integración de hidrógeno en la infraestructura de los aeropuertos. La iniciativa es el siguiente paso tras el anuncio de la alianza entre ambos de 2021. Entonces, firmaron un acuerdo para hacer estudios de viabilidad sobre la tecnología de aviones propulsados por hidrógeno.


Air Liquide no para de moverse con respecto al hidrógeno. De hecho, hemos ido viendo alianzas sucesivas con empresas en Europa para allanar el camino a la aviación de hidrógeno.

Ahora, con la empresa creada junto a ADP, el operador aeroportuario, van a ayudar a los aeropuertos a integrar el hidrógeno en su infraestructura.

Concretamente, el objetivo de esta empresa conjunta (50:50) será:

“Proporcionar a los aeropuertos de Francia y de todo el mundo la ingeniería y los servicios que necesitarán en su transición al hidrógeno”.

Puesto que se espera que los primeros aviones comerciales propulsados ​​​​por hidrógeno estén listos para 2035, los aeropuertos deben comenzar a prepararse. En particular, deben analizar cómo se suministrará el hidrógeno líquido. Asimismo, cómo el hidrógeno puede servir para otros usos de movilidad terrestre, como la movilidad de los vehículos de servicio de apoyo en tierra, pesados o ligeros.

Nueva compañía de Air Liquide y Groupe ADP

En 2021, Air Liquide y Groupe ADP iniciaron una primera colaboración, junto con Airbus. El objetivo fue la ejecución de un estudio de un año sobre las configuraciones de 30 aeropuertos en todo el mundo. Y con un enfoque particular en París-Charles de Gaulle y París-Orly.

Los estudios preliminares confirmaron el potencial del hidrógeno para descarbonizar la aviación. Además, identificaron varios patrones de producción y cadena de suministro que pueden integrarse en las infraestructuras aeroportuarias.

Gracias a esta cooperación, Air Liquide y Groupe ADP han desarrollado una experiencia única en el dimensionamiento de la infraestructura y las fases previas a la implementación que se requerirán en los aeropuertos para esta transformación.

Air Liquide aportará a la empresa conjunta su experiencia en hidrógeno: desde la producción hasta la distribución de hidrógeno a los aviones, pasando por la electrólisis, la licuefacción y el almacenamiento.

Por su parte, Groupe ADP aportará su experiencia en ingeniería aeroportuaria y sus conocimientos en operaciones aeroportuarias.

Servicios de la empresa

Los servicios de la nueva empresa de Air Liquide y Groupe ADP permitirán a los aeropuertos afrontar los retos derivados de la integración del hidrógeno. Entre ellos:

  • Volúmenes estimados de hidrógeno necesarios a lo largo del tiempo;
  • La cadena de suministro de hidrógeno óptima en función de las características específicas y la ubicación del aeropuerto;
  • Trabajos de alcance y preinstalación de la infraestructura de hidrógeno requerida en el aeropuerto;
  • Estudios preliminares de seguridad;
  • Estudios de costes y hojas de ruta de inversión;
  • Evaluaciones de impacto de carbono, etc.

Declaraciones de Air Liquide y Groupe ADP

Matthieu Giard, vicepresidente, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide que supervisa en particular las actividades relacionadas con el hidrógeno, ha explicado:

“El hidrógeno es necesario para afrontar el reto de la transición energética. Los estudios realizados con Groupe ADP durante el último año han confirmado que el hidrógeno puede tener una contribución importante para descarbonizar el sector aeroportuario. Los aeropuertos deben estar preparados para aviones propulsados ​​por hidrógeno para 2035. Y, además, para fomentar el surgimiento de un ecosistema de movilidad de hidrógeno en general. Por eso ahora es el momento de trabajar en la adecuación de las infraestructuras. 

Por lo tanto, Air Liquide y Groupe ADP proyectan crear la primera empresa conjunta especializada en este campo; basándose en nuestra colaboración inicial; y reuniendo la experiencia complementaria de nuestros dos grupos. De acuerdo con nuestros compromisos, nuestra ambición es contribuir activamente al surgimiento de una sociedad baja en carbono”.

Según Edward Arkwright, director ejecutivo adjunto de Groupe ADP:

“Habiendo trabajado junto con Air Liquide para producir estudios durante el año pasado, esta empresa conjunta fue el siguiente paso lógico. Con él, esperamos tener los primeros casos de uso de tecnología de hidrógeno en tierra en los aeropuertos París-Charles de Gaulle y París-Orly en 2023.

Nuestra colaboración con Air Liquide es a largo plazo y se basa en la complementariedad de nuestras respectivas experiencias: la cadena de suministro de hidrógeno para Air Liquide y la infraestructura y operaciones aeroportuarias para Groupe ADP”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

21 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace