Air Liquide y TotalEnergies han anunciado la creación de una empresa conjunta para desarrollar una red de estaciones de hidrógeno. Estará destinada a vehículos pesados y ubicada en los principales corredores de carreteras europeos. Esta iniciativa ayudará a facilitar el acceso al hidrógeno, permitiendo el desarrollo de su uso para el transporte de mercancías.
Ambos pretenden desplegar más de 100 estaciones de hidrógeno en las principales carreteras europeas. Concretamente, y en los próximos años, en Francia, Benelux y Alemania.
Este acuerdo conducirá a la creación de un actor importante en soluciones de reabastecimiento de hidrógeno. Además, contribuirá a la descarbonización del transporte por carretera en Europa.
Las dos compañías combinarán su know-how y experiencia en infraestructura, distribución de hidrógeno y movilidad:
La empresa conjunta será gestionada conjuntamente por Air Liquide y TotalEnergies. Invertirá, construirá y operará estas estaciones, así como adquirirá hidrógeno del mercado y lo dispensará a sus clientes de transporte.
Ambos socios planean establecer su empresa conjunta durante el presente 2023.
Matthieu Giard, vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Air Liquide, que supervisa las actividades de hidrógeno, ha explicado:
«El hidrógeno ofrece claros beneficios para la movilidad de servicio pesado. Para promover su uso generalizado, es imperativo acelerar el desarrollo de infraestructuras de repostaje. Asimismo, ofrecer a los fabricantes de vehículos y operadores de transporte una red de estaciones suficientemente densa.
Es precisamente la ambición de esta empresa conjunta, que se beneficiará de la experiencia complementaria de Air Liquide y TotalEnergies. Como líder durante más de 60 años y con conocimientos y tecnologías únicos, Air Liquide es un actor importante para acelerar y ampliar el desarrollo del hidrógeno, un elemento clave para el surgimiento de una sociedad baja en carbono».
Por su parte, Thierry Pflimlin, presidente de Marketing y Servicios de TotalEnergies, ha añadido:
«Tras la reciente firma de una asociación para la producción de hidrógeno renovable y bajo en carbono en nuestra plataforma Grandpuits Zero Crude, nos complace unir fuerzas una vez más con Air Liquide y continuar nuestros esfuerzos comunes para descarbonizar la movilidad.
Como pioneros en la movilidad del hidrógeno, estamos convencidos de la necesidad de comenzar a construir ahora una red de servicio pesado que beneficie a nuestros clientes. Esta nueva asociación con Air Liquide nos permitirá continuar nuestro desarrollo en toda la cadena de valor del hidrógeno».
También te puede interesar:
Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…
Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…
El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…
Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…