Proyectos e investigación

El fondo de Alantra y Enagás invertirá en proyectos de hidrógeno verde

Alantra y Enagás han informado de que Klima Energy Transition Fund, el fondo desarrollado en colaboración entre ambas, ha alcanzado el cierre de más de 80 millones de euros. En concreto, este fondo tiene un tamaño objetivo de 150 millones de euros y cuenta en su primer cierre con una base inversora diversificada y de alta calidad que incluye a inversores institucionales, compañías energéticas, instituciones públicas y ‘family offices’.

El fondo cuenta con un equipo de inversión de seis profesionales presentes en Francia, Alemania y España que combinan cerca de 40 años de trayectoria de inversión en el sector energético en Europa.

Klima busca oportunidades de inversión mediante la adquisición de participaciones minoritarias en empresas con alto potencial de crecimiento en sectores de la transición energética como hidrógeno verde, biogás, eficiencia energética, baterías, transporte sostenible o digitalización de las redes eléctricas.

El consejero delegado de la energética, Marcelino Oreja, destacó que el impulso al fondo «supone un importante avance en el compromiso de Enagás con la descarbonización y la transición energética. Enagás Emprende, Corporate Venturing de Enagás, ha invertido hasta la fecha en un total de 15 startups, de las que siete son ideas o proyectos de profesionales de Enagás».

Por su parte, el consejero delegado de Alantra Asset Management, Jacobo Llanza consideró que el primer cierre de Klima «confirma el atractivo para inversores de productos especializados y de alto valor añadido que contribuyan a combatir el cambio climático».

Proyectos de hidrógeno verde y gases renovables de Enagás

Enagás ha presentado un total de 55 proyectos a las diferentes manifestaciones de interés para los fondos Next Generation de la UE. De ellos, 34 son de hidrógeno verde y 21 de biometano. Además, algunos son también potenciales candidatos a ser proyectos de interés común de la UE (IPCEI).

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

19 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace