Alantra y Enagás han informado de que Klima Energy Transition Fund, el fondo desarrollado en colaboración entre ambas, ha alcanzado el cierre de más de 80 millones de euros. En concreto, este fondo tiene un tamaño objetivo de 150 millones de euros y cuenta en su primer cierre con una base inversora diversificada y de alta calidad que incluye a inversores institucionales, compañías energéticas, instituciones públicas y ‘family offices’.
El fondo cuenta con un equipo de inversión de seis profesionales presentes en Francia, Alemania y España que combinan cerca de 40 años de trayectoria de inversión en el sector energético en Europa.
Klima busca oportunidades de inversión mediante la adquisición de participaciones minoritarias en empresas con alto potencial de crecimiento en sectores de la transición energética como hidrógeno verde, biogás, eficiencia energética, baterías, transporte sostenible o digitalización de las redes eléctricas.
El consejero delegado de la energética, Marcelino Oreja, destacó que el impulso al fondo «supone un importante avance en el compromiso de Enagás con la descarbonización y la transición energética. Enagás Emprende, Corporate Venturing de Enagás, ha invertido hasta la fecha en un total de 15 startups, de las que siete son ideas o proyectos de profesionales de Enagás».
Por su parte, el consejero delegado de Alantra Asset Management, Jacobo Llanza consideró que el primer cierre de Klima «confirma el atractivo para inversores de productos especializados y de alto valor añadido que contribuyan a combatir el cambio climático».
Enagás ha presentado un total de 55 proyectos a las diferentes manifestaciones de interés para los fondos Next Generation de la UE. De ellos, 34 son de hidrógeno verde y 21 de biometano. Además, algunos son también potenciales candidatos a ser proyectos de interés común de la UE (IPCEI).
China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…
Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…
El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…
León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…
Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…
Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…