Producción

La ciudarrealeña Alcázar de San Juan tendrá una planta de producción de hidrógeno verde

El proyecto para una planta de producción de hidrógeno verde en Alcázar de San Juan parte de la empresa francesa Phynix y de un alcazareño. Estará ubica en la fase IV del polígono industrial. Las obras empezarán en 2022 y acabarán en 2023. La instalación generará 1.300 toneladas de hidrógeno renovable al año.


La empresa francesa Phynix, tras adquirir el proyecto Vitale, construirá una planta de 10 megavatios (MW) capaz de producir hasta 1.300 toneladas de hidrógeno renovable al año. Este electrolizador servirá de alimento para varios proyectos de movilidad verde en España, como algunos en la Comunidad de Madrid, o destinados a uso industrial.

Una parte de la producción se destinará a la exportación, mediante la red de gas natural para exportarla, y la compañía ya prepara nuevas instalaciones de características similares.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha confirmado la instalación en la localidad de la planta de hidrógeno verde. El proyecto encaja con la apuesta por las energías renovables que viene realizando el gobierno municipal en Alcázar de San Juan. De hecho, ya cuenta con plantas fotovoltaicas en su término municipal.

Según la alcaldesa, la instalación ayudará a generar empleo directo e indirecto. Además, este tipo de industria conlleva un impulso económico. En ese sentido, y en palabras de Rosa Melchor: “No hemos perdido la confianza de los inversores, lo que ha supuesto que el desempleo se sitúe en los índices que había antes de la pandemia”.

Phynix

Parte de la producción de Alcázar de San Juan se inyectará en la red de gas natural para exportación. Esto forma parte de un proyecto piloto de la empresa.

Además, Phynix ya está trabajando en nuevas instalaciones de producción para alcanzar una potencia de electrolizador instalada de 300 MW para 2026; y más de un gigavatio (1 GW). Estas plantas se distribuirán entre España, Francia y Portugal; serán de consumo local y tendrán una potencia de electrólisis de entre 5 y 20 MW.

También trabajará en macro-ubicaciones dentro de España con más de 1.000 MW integrados en la infraestructura de gas natural y orientados a la exportación a Europa.

Otros proyectos para Alcázar de San Juan

Pero el hidrógeno verde no es el único proyecto importante para la ciudad. También es importante la Plataforma Logística Intermodal.

El pasado lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page afirmaba en un acto celebrado en la ciudad, que: “el futuro de Alcázar va a seguir muy ligado al ferrocarril”.

En ello trabaja el gobierno regional y el gobierno municipal, en contacto directo con el Ministerio de Transportes.

En relación con el tema del ferrocarril, la alcaldesa señalaba recientemente que iban a inaugurar el Centro de Robótica e Inteligencia Artificial de Renfe. Aunque aún no tenga la inauguración oficial, el centro de robótica ya se ha puesto en marcha con la contratación de 20 trabajadores de Alcázar y comarca.

FUENTE: La Tribuna de Ciudad Real. Today in 24

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

15 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

18 horas hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace

El Condado de Huelva arranca su revolución energética con hidrógeno verde en la localidad de Villarrasa

Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…

7 días hace