Información

Alianza de Repsol, Petronor y Bosch para explorar proyectos de hidrógeno renovable en España

Repsol, Petronor y Bosch han firmado un acuerdo de intenciones para explorar posibilidades de desarrollo conjunto de proyectos de hidrógeno renovable en España. Específicamente, las líneas de actuación se centrarán en tres áreas: movilidad, industria y uso residencial.


La iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Repsol y Petronor de alcanzar cero emisiones netas en 2050. Además, se enmarcan con las directrices del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Según explican las compañías, el hidrógeno tiene un gran potencial en la movilidad del futuro. Ofrecen un impulso real a la descarbonización y las cero emisiones netas desde la neutralidad tecnológica.

Asimismo, la posibilidad de contar con motores de combustión supone respaldo a la industria del automóvil y al parque de vehículos actual. Y, también en esa línea, la movilidad de trenes, autobuses y buques tiene en este modelo un desarrollo sostenible y viable.

Se trata por tanto de un paso más en el impulso a proyectos de hidrógeno renovable y de desarrollo de la industria del hidrógeno. Igualmente, un paso en la consolidación del Corredor Vasco del Hidrógeno.

El hidrógeno verde pasa por ser para Repsol uno de los importantes vectores para la descarbonización de la industria. Nos hemos referido en otras ocasiones a sus proyectos y a su aspiración de convertirse en líder de esta tecnología en la Península Ibérica.

Proyectos de hidrógeno renovable de Repsol y Petronor

De hecho, el grupo ha elevado sus objetivos para hidrógeno verde a 2025 hasta los 550 MW, frente a los 400 MW marcados anteriormente. Asimismo, prevé superar los 1,9 GW en 2030. Eso significa un 60% más de producción con esta tecnología de los 1,2 GW señalados en su Plan Estratégico 2021-2025.

Además, alineados con los objetivos de descarbonización, el grupo cuenta con 31 proyectos, con una inversión total asociada de 6.359 millones de euros. Se enmarcan en las convocatorias de manifestaciones de interés para los fondos europeos Next Generation llevadas a cabo por el Gobierno.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

19 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

22 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace