Información

Antonio Vázquez es nombrado nuevo presidente de H2B2

El Consejo de Administración de H2B2 Electrolysis Technologies, compañía tecnológica global que opera en el sector energético del hidrógeno verde, ha aprobado el nombramiento de Antonio Vázquez
como consejero y nuevo presidente. Este nombramiento es efectivo a partir del día 21 de diciembre de 2022.

Antonio Vázquez asume el liderazgo del Consejo de Administración en un momento en el que la compañía ha crecido a nivel global significativamente y busca consolidarse en los distintos mercados. Vázquez ha sido presidente de IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, y presidente de Iberia. Cuenta con tres décadas de experiencia en el desarrollo de negocio internacional y se incorpora a la estructura organizativa como sólido inversor de la compañía.

Asimismo, el Consejo de Administración de H2B2 ha aprobado el nombramiento de Felipe Benjumea Llorente como CEO, con el objetivo de afrontar los retos estratégicos derivados del crecimiento de la economía del hidrógeno y de la propia compañía.

El crecimiento de H2B2 en seis años

Desde su creación en 2016 y hasta la fecha, H2B2 se ha convertido en un actor clave en el sector energético del hidrógeno verde. La empresa está viviendo un proceso de expansión que le ha llevado a estar presente en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Oriente Medio y a ser parte de proyectos estratégicos como el IPCEI Hy2Tech (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo por sus siglas en inglés): H2B2 fue la única PYME española seleccionada por la Comisión Europea para participar en la mayor iniciativa europea vinculada con el hidrógeno, en la que se invertirán 5.400 millones de euros, convirtiéndose en empresa estratégica en el área de tecnología del hidrógeno.

Anteriormente, en 2019, la comisión para la energía de California confió en H2B2 y actualmente está desarrollando una planta de producción de hidrógeno verde, Sohycal, en la localidad de Fresno. Esta planta de 3MW tiene previsto el inicio de su producción en el primer trimestre del próximo año 2023 y se convertirá en la primera planta, promovida por H2B2, integrada verticalmente desde la producción fotovoltaica de electricidad hasta su transporte y dispensado en la estación de servicio

También la colombiana Ecopetrol, una de las principales petroleras del mundo, confió en H2B2 en 2021 y actualmente ha incorporado a la compañía a su grupo de socios estratégicos dentro de su plan de descarbonización y desarrollo de energía del hidrógeno verde. Recientemente H2B2 ha desembarcado en India a través de la joint venture con GR Promoter Group y la creación de GreenH, encontrándose en estudio varios proyectos de hidrógeno en la región. Cepsa, Técnicas Reunidas o FML Logistic, son algunos de los proyectos y contrataciones en el haber de H2B2

Con el foco puesto en la investigación y el desarrollo de tecnología de última generación para el vector energético del hidrógeno, la clave para que esta energía triunfe a criterio de este equipo directivo, H2B2 afronta una siguiente fase de expansión y crecimiento a partir de 2023.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace