Información

Aragón participará en un proyecto de I+D+i sobre hidrógeno verde junto al CSIC, al Ministerio de Ciencia y 7 Comunidades Autónomas

El Consejo de Gobierno de Aragón ha dado el visto bueno a la participación de Aragón en un proyecto de I+D+i de hidrógeno verde. El proyecto se enmarca en los Planes Complementarios asociados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está dotado con 89 millones de euros. Participará junto a otras siete Comunidades Autónomas, el CSIC y el Ministerio de Ciencia.


Las CCAA participantes son: País Vasco, Asturias, Castilla la Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura y Madrid.

Los objetivos del proyecto son: transformar el paradigma energético actual; minimizar la emisión de gases de efecto invernadero; modernizar la economía española; y avanzar en la transición hacia una economía y sociedad climáticamente neutras, sostenibles y circulares, así como eficientes en el uso de recursos.

En Aragón, el proyecto dejará una inversión directa en I+D+i de 5 millones de euros. El Instituto Tecnológico de Aragón y la Fundación para las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno serán los coordinadores. Su orientación: la descarbonización del sector del transporte pesado y la industria a través de la aplicación de las tecnologías del hidrógeno verde.

Enfoque del proyecto de I+D+i

El proyecto de I+D+I plantea la generación de hidrógeno verde, su almacenamiento y suministro y su uso final en transporte pesado o industria. Adicionalmente, el programa cuenta con actividades transversales dedicadas a la difusión y formación profesional. Con ellas, se pretende que el proyecto impacte en la sociedad a corto plazo.

El programa se vertebra en torno a la puesta en marcha de varias plantas piloto. Su proceso de diseño, desarrollo y construcción constituirá el eje central de las actividades del proyecto de I+D+i. Se orientará a bienes de equipo sobre los que crear valor en Aragón (compresor, electrónica de potencia, electrolizador).

Las plantas piloto serán demostradores a escala real de un sistema de generación de hidrógeno verde electrolítico a partir de energía renovable: una hidrogenera para vehículos pesados de pila de combustible y un tráiler para transporte pesado de larga distancia de pila de combustible.

Los principales grupos de I+D+i en tecnologías de H2 verde de Aragón participarán en el proyecto, en colaboración con la industria aragonesa.

Asimismo, las actividades de investigación más básica, requerirán de la participación de tres Instalaciones Científico-Técnicas Singulares.

Plan Director de Hidrógeno de Aragón

Además, el proyecto va en línea con el Plan Director de Hidrógeno de Aragón 2021-2025. De hecho, es uno de los que realizará junto al Ministerio de Ciencia.

El actual proyecto de I+D+i centra su interés en la producción, transporte, almacenamiento, transición y aplicaciones del hidrógeno renovable. Asimismo, otorga un elevado peso en el área de movilidad sostenible e industrial, transferencia de tecnología y formación y concienciación.

De hecho, se espera que el despliegue del hidrógeno verde incentive el desarrollo de cadenas de valor de conocimiento e industriales innovadoras en Aragón. Igualmente, que genere empleo y actividad económica en el corto y medio plazo, lo que contribuirá a la reactivación hacía una economía verde de alto valor añadido.

Fuente: Europa Press.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace