Industria

ArcelorMittal Sestao ya cuenta con el primer ‘calentador de cuchara’ para fundición del mundo que funciona con hidrógeno

ArcelorMittal ha encargado a Sarralle un nuevo proyecto para su planta de Sestao. Se trata del primer “calentador de cuchara” para fundición del mundo capaz de funcionar íntegramente con hidrógeno verde. Eso permite utilizar tecnología sin emisiones en la fabricación de acero. En el proyecto, la compañía, especializada en ingeniería, ha contado con la colaboración de Nippon Gases.


El objetivo de este proyecto ha sido la mejora de la operación en el calentador de cucharas existente. Se ha hecho reemplazando el gas natural como combustible por hidrógeno verde, reduciendo las emisiones de CO2 al mínimo.

Adicionalmente, gracias a la tecnología de quemador de oxicombustión instalada, las emisiones de NOx también se han reducido a prácticamente cero. Utilizando 100% hidrógeno verde como combustible, se han reproducido satisfactoriamente las distintas curvas de calentamiento/secado. Además, se han alcanzado las temperaturas requeridas para colada en las cucharas, confirmando un calentamiento homogéneo del refractario.

El equipo permite seguir rampas de calentamiento lentas y calentar la cuchara a temperatura de colada en tiempos reducidos. Los consumos de hidrógeno medidos en las distintas curvas de calentamiento/secado confirman las estimaciones realizadas. Tampoco se ha observado ningún impacto negativo en el material del refractario.

Las inspecciones realizadas en las cucharas que han operado después de haberlas calentado/secado con hidrógeno verde, confirman los resultados positivos.

Hidrógeno verde para ArcelorMittal Sestao

Señala Sarralle que el desarrollo del hidrógeno verde, combustible producido desde energías renovables, es ya una realidad. Esta tecnología está considerada ya como necesaria para conseguir una descarbonización sostenible. Por ello, a nivel europeo se ha convertido en una inversión estratégica.

Una de las industrias más difíciles de descarbonizar es, precisamente, la siderúrgica. Por ello, este nuevo hito tiene gran importancia.

El hidrógeno verde utilizado en el calentador de cuchara de ArcelorMittal Sestao lo ha suministrado desde la planta de Hernani (España) de Nippon Gases. Se genera a partir de energías renovables.

Según señala Sarralle:

“En el camino para la consecución de la descarbonización, el proyecto permite demostrar que los nuevos quemadores de oxígeno con hidrógeno son capaces de reproducir los precalentamientos de cuchara habituales con el gas natural, pero consiguiendo trabajar con cero emisiones de CO2 y obtener mejores eficiencias de combustión que cuando se utiliza el gas natural y aire en la combustión estándar”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • Buenos días,
    impresionante vuestro desarollo con el hídrogeno.
    Puedo preguntar..
    ¿De donde viene el hídrogeo para vuestra producción? ¿Cómo se puede estar seguro de que se trata realmente de hidrógeno ecológico?
    ¿Y qué cantidad de energía o qué volumen se necesita al año?
    Gracias y saludos cordiales,

    Vivien Meggyes
    (doctorante en la educación de química)

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace