Proyectos e investigación

Alemania y Australia invierten en hidrógeno verde mediante un fondo conjunto

Según informa Agencia EFE, Australia y Alemania invertirán unos 92 millones de dólares (82 millones de euros) en futuros proyectos de hidrógeno, con el objetivo de que el país oceánico se convierta en uno de los principales productores mundiales de este combustible para 2030.

Las inversiones se canalizarán mediante el nuevo fondo germano-australiano denominado Incubadora Conjunta de Innovación y Tecnología del Hidrógeno o HyGATE, que apoyará diversos proyectos como los piloto o de investigación a lo largo de la cadena de suministro del hidrógeno.

Fondo HyGate

El fondo HyGate,que comenzará a operar durante los primeros tres meses de 2022, ha recibido una aportación de 32 millones de euros por parte del Gobierno australiano. Alemania, por su parte, ha reservado cerca de 50 millones de euros para esta iniciativa.

Angus Taylor, primer ministro australiano de Energía, señala en un comunicado: «La reciente publicación del primer informe de HySupply, nuestro estudio conjunto australiano-alemán sobre la cadena de suministro de hidrógeno, reveló que existe un gran potencial para que el hidrógeno australiano abastezca la creciente demanda en Alemania».

El Gobierno australiano espera que este fondo acelere el desarrollo de la industria australiana con este combustible que no genera emisiones contaminantes, tanto para el consumo directo como para la exportación, así como para que contribuya a alcanzar el objetivo de las emisiones neutras netas para el 2050.

Australia y el hidrógeno verde

Las autoridades australianas han invertido más de 867 millones de dólares (771 millones de euros) para acelerar la industria del hidrógeno en el país. Más de un tercio de ese monto se ha destinado para la creación de siete centros industriales de hidrógeno limpio en el interior del país. El primer ministro australiano anunció en abril una inversión de 539,2 millones de dólares australianos (420 millones de dólares) en proyectos de hidrógeno y captura de carbono. El país, que es uno de los mayores emisores de carbono per cápita del mundo, está comenzando a poner rumbo a la descarbonización.

Australia tiene 5 megaproyectos de hidrógeno para su territorio. Los proyectos se desarrollan en el país, gracias a sus enormes recursos de energía renovable, en particular la eólica y solar.

El proyecto más grande -del país y del mundo- es el Asian Renewable Energy Hub, en Pilbara, Australia Occidental. Allí se planea construir una serie de plantas con electrolizadores con una capacidad total de 14 GW. El proyecto, de 36.000 millones dólares estadounidenses, estará listo para 2027-28.

Los otros cuatro proyectos (dos en Australia Occidental y dos en Queensland, en el este) están todavía en la fase inicial de planificación. De aprobarse, sumarían otros 13.1GW.

Por todo ello, hay quien llama a Australia la Arabia Saudita del hidrógeno verde“.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • ruanos tambien quisieramos contribuir con nuestro granito de arena. Ya tenemos varios en marcha (eolicos y solares),pero donde hay un gran potencial es en los caudalosos rios afluentes del gran AMAZONAS, son rios no son lagunas ,donde hay corr dice:

    No hay dida que los proyectos a desarrollarse haran una contribucion por la descarbonizacion ,pero los pe

  • ruanos tambien quisieramos contribuir con nuestro granito de arena. Ya tenemos varios en marcha (eolicos y solares),pero donde hay un gran potencial es en los caudalosos rios afluentes del gran AMAZONAS, son rios no son lagunas ,donde hay corr dice:

    (Continuacion) ,donde hay cortiente de agua continua (no intermitent como el viento o el sol, eso es energia cinetica continua.¿Cuantas hidroelectricas (tambien es energia renovable) se pueden construir a lo largo?.¿Cuantos Ggawatios se producirian,cuantos millones de toneladas de hidrogeno verde?.Quedan invitados a invertir en el PERU.

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

14 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

17 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace