Movilidad

Austria podría tener 2.000 camiones de hidrógeno en 2030

H2 Mobility Austria quiere lograr que Austria tenga 2.000 camiones de hidrógeno en sus carreteras para 2030. El objetivo también cuenta con el respaldo de Gebrüder Weiss, Rewe, Spar y Austrian Post.

Por el lado de la infraestructura, la compañía energética Verbund y la petrolera OMV también están involucradas. Del mismo modo, el proyecto cuenta con la participación del fabricante de vehículos Rosenbauer, el proveedor Magna y el proveedor de servicios de ingeniería AVL

Potencial de ahorro de 70 millones de toneladas de diésel

Deloitte espera que en Austria, así como en Alemania, el 80% de los costes adicionales podrían promoverse en relación con los camiones, pero también en relación con la infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno. El volumen de financiación para poner en servicio los 2.000 camiones de hidrógeno ascendería a 460 millones de euros.

Por su parte, la producción de hidrógeno verde y el desarrollo de la infraestructura de estaciones de repostaje requerirán una inversión de 475 millones de euros.

Los beneficios económicos y ambientales también serán significativos, dado que los camiones de hidrógeno podrían ahorrar 70 millones de toneladas de combustible diésel. Además, la iniciativa podría crear entre 3.000 y 4.000 nuevos empleos para 2020.

Señal de salida para la industria nacional de hidrógeno

En los próximos dos años, se deben crear condiciones marco claras en cooperación con el gobierno para reducir los costes y crear seguridad de inversión para las empresas. Según Peter Umundum, CEO de Austrian Post, el hidrógeno verde debe estar claramente etiquetado.Rolf Dreisbach, Director General de AVL, ve los 2.000 camiones de hidrógeno como un primer hito en este campo: «Esta debería ser la señal de partida para el desarrollo de una industria nacional del hidrógeno competitiva. La producción de hidrógeno verde significa incorporar combustibles a la producción nacional de electricidad sostenible. Las empresas en Austria tienen la oportunidad de invertir en el desarrollo de la infraestructura y desempeñar un papel de liderazgo en la cadena de suministro global para la producción de camiones de hidrógeno».

El consorcio señala que en Suiza, por ejemplo, ya están en uso 50 camiones de hidrógeno y en Alemania se están promoviendo soluciones de movilidad sostenible para vehículos e infraestructuras, subvencionando el 80% por ciento de los costes de inversión.

Fuente: Hydrogen Central.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

11 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

15 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace