Movilidad

La primera autotacaravana del mundo de hidrógeno es de First Hydrogen y EDAG

First Hydrogen, la empresa de vehículos con combustibles alternativos, ha desarrollado con EDAG la primera autocaravana impulsada por hidrógeno. El vehículo recreativo ilustra cómo la tecnología eléctrica de pila de combustible podría aplicarse a este sector. Su presentación llega después del lanzamiento de los comerciales ligeros de la compañía. Muestra espacios amplios, un gran parabrisas delantero y una buena distancia al suelo, priorizando la comodidad y la experiencia del conductor.


Explican desde First Hydrogen que los vehículos de pila de combustible ofrecen atractivos para el mercado de vehículos de ocio. Entre otros motivos, porque tienen más autonomía que los de batería, especialmente por su uso en lugares lejos de posibilidad de recarga o repostaje. Además, su escaso tiempo de repostaje ayuda a ese concepto de libertad que caracteriza a estos vehículos.

Asimismo, los aparatos auxiliares de las autocaravanas necesitan recarga y se adaptan bien a las características de los FCEV. En el caso de un vehículo de batería, necesita más celdas, por lo tanto, más volumen de batería y peso. Eso limita un poco el uso de los aparatos auxiliares en el caso del eléctrico puro. Como ejemplo, las cocinas y las calderas de agua.

Vehículos de ocio

Señalan desde First Hydrogen que el mercado de vehículos recreativos ha crecido enormemente en los últimos años. Sólo el mercado norteamericano se valoró en 56.290 millones de dólares en 2022. Además, se prevé que alcance los 107.600 millones de dólares en 2032.

De manera similar, el mercado de ocio europeo está creciendo. Tuvo ventas récord de 260.000 vehículos nuevos en 2021 y una alta demanda sostenida en 2022. Aun así, las ventas se vieron reducidas por problemas de disponibilidad y de cadena de suministro global.

También añaden que, por lo general, los conductores de vehículos recreativos son más conscientes del medio ambiente. De hecho, ya están adoptando vehículos híbridos o alternativas de combustible más ecológicas, como los biocombustibles, para reducir sus emisiones. First Hydrogen ve una oportunidad para que el hidrógeno ayude a este mercado en crecimiento y al de vehículos comerciales.

Información de First Hydrogen y EDAG

Esta información llega después de que First Hydrogen anunciara el éxito de las pruebas de sus vehículos comerciales. En colaboración con el Consorcio de carga de hidrógeno (AHFC) del Reino Unido, las pruebas en carretera están comenzando con la empresa de gestión de flotas, Rivus.

Steve Gill, CEO de First Hydrogen Automotive, ha explicado:

“La autocaravana First Hydrogen es un ejemplo de cómo vemos que las celdas de combustible de hidrógeno y otras tecnologías de vehículos eléctricos tienen aplicaciones más amplias. Estamos demostrando con éxito el potencial que tiene la tecnología de celdas de combustible en la clase LCV, pero estamos explorando cómo la tecnología puede beneficiar a otros sectores, incluidos los vehículos recreativos. Conectarse con la naturaleza es increíblemente importante para los propietarios de vehículos recreativos y este concepto indica cómo un vehículo de hidrógeno podría ayudar a las personas a preservar el medio ambiente mientras disfrutan de la vida en una furgoneta”.

Bernat Costa, director de Diseño de EDAG España, ha añadido:

“El diseño de la caravana comparte principios de diseño similares con la serie Generation II; es un aspecto limpio y moderno que prioriza la función y reconoce la tecnología de combustible ecológico de la furgoneta. También comparte la configuración de luces de circulación diurna, lo que hace que la autocaravana se reconozca instantáneamente como un vehículo First Hydrogen. En última instancia, incorpora características que son deseables para los vehículos recreativos, como una buena iluminación del vehículo, que es especialmente útil para la visibilidad del vehículo cuando está estacionado al borde de la carretera o como fuente de luz cuando se acampa lejos de la civilización”.  

Segunda generación del comercial ligero de First Hydrogen.

First Hydrogen y EDAG

First Hydrogen es una empresa con sede en Vancouver y Londres, Reino Unido. Está especializada en vehículos cero emisiones, producción y distribución de hidrógeno verde y sistemas de extracción de dióxido de carbono.

Como hemos comentado anteriormente, la empresa está diseñando y construyendo vehículos comerciales ligeros («LCV») impulsados ​​por celdas de combustible. Es gracias a los acuerdos establecidos con AVL Powertrain y Ballard Power Systems Inc.

El LCV tendrá una autonomía de más de 500 kilómetros. Al mismo tiempo, la compañía ha lanzado su fase de diseño de vehículos para su propia flota cero emisiones.

Asimismo, está desarrollando la capacidad de reabastecimiento de combustible. Para ello trabaja con FEV Consulting GmbH, la consultoría automotriz del Grupo FEV de Aquisgrán, Alemania. También la empresa busca oportunidades en la producción y distribución de hidrógeno verde en UK, la UE y Norteamérica.

Por su parte, EDAG Group es un proveedor de servicios de ingeniería independiente. Brinda servicios de ingeniería en los segmentos de ingeniería de vehículos, electricidad/electrónica y soluciones de producción.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • Quisiera saber si me podrian mandar por email las caracteristicas tecnicas de dicha autocarabana , su consumo precioetc. y si si se podria colaborar con ustedes aportando ideas
    para su funcionamienton. Atentamente les saluda Jose Fogued Ingeniero Tecnico , profesor
    de Instituto Zaragoza España

    • Hola, José. Gracias por enviarnos tu pregunta. Sin embargo, nosotros no tenemos mucha más información, no como la que tú necesitas. Por ello, te recomendamos dirigirte directamente al fabricante. Aquí tienes el enlace: https://firsthydrogen.com/. Hasta pronto. Un abrazo

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

23 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace