Categorías: Sin categoría

Diseño de un plan de formación para la cadena de valor y mapa de tecnologías emergentes de la Alianza Industrial Gallega

La Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde (AGH2) avanza en el desarrollo de un plan de formación para la cadena de valor y un mapa de tecnologías emergentes. El secretario general de Industria, Nicolás Vázquez, participó en las reuniones de los comités ejecutivos de formación e innovación y de normativa e instrumentos. Todo ello, con el objetivo de seguir dando pasos para desarrollar el hidrógeno verde en la Comunidad de Galicia.


El comité encargado del área de formación e innovación acordó promover un plan global de formación para la cadena de valor del hidrógeno renovable. Es decir, para la producción, el almacenaje, el transporte y la distribución. Asimismo, acordaron el desarrollo de una FP dual para esta industria.

Además, se comenzará a diseñar a corto plazo un plan de formación en materia de seguridad y gestión de riesgos en instalaciones de hidrógeno verde. Y tanto desde el punto de vista de aspectos tecnológicos como normativos.

Respecto a la innovación, se hizo hincapié en el nuevo programa de compra pública de innovación. Igualmente, se acordó la elaboración de un mapa de capacidades e infraestructuras del hidrógeno verde. También la identificación de tecnologías emergentes en las que Galicia pueda disponer de ventajas en su desarrollo.

Pasos de la Alianza Industrial Gallega

El comité ejecutivo de normativa e instrumentos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde avanzó en la priorización de sus líneas de trabajo. Entre ellas, la publicación de una guía de tramitación de proyectos de hidrógeno verde que impulse y agilice su puesta en marcha.

Sobre el aspecto normativo se fijaron objetivos para la reducción de la burocracia administrativa, la seguridad jurídica y la busca de buenas prácticas regulatorias. Antes de que finalice el año se prevé publicar un mapa de ayudas públicas para el sector. El mismo se complementará en 2024 con un boletín de noticias y un servicio de asesoramiento a través de webinarios informativos.

Hemos hablado anteriormente de la Alianza. Concretamente nos referíamos a la reunión que mantuvieron en Oporto con la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira. Durante el encuentro, la asociación gallega dijo que la Comunidad era una región estratégica para la transición energética. Asimismo, que persigue liderar la producción de hidrógeno verde.

La propia Xunta de Galicia promueve la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde como instrumento de colaboración público-privada. Su objetivo es maximizar las posibilidades de atracción de proyectos e impulsar y consolidar un nuevo tejido industrial. Y todo ello, vinculado al hidrógeno verde.

FUENTE y FOTO: Xunta de Galicia.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace