Producción

Axpo y Rhiienergie inauguran la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Suiza

Axpo y Rhiienergie han inaugurado la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Suiza en el cantón de Graubünden. La planta está situada junto a la central hidroeléctrica de Reichenau en Domat/Ems. Puede producir hasta 350 toneladas de hidrógeno verde al año. La construcción ha durado un año, aproximadamente, y la propiedad de la misma será de ambas compañías.


La planta de 2,5 megavatios producirá hasta 350 toneladas de hidrógeno verde al año. El hidrógeno producido puede sustituir el uso de hasta 1,5 millones de litros de diésel al año.

El hidrógeno verde se produce mediante electrólisis, utilizando electricidad verde de la central hidroeléctrica adyacente. Por lo tanto, el proceso está completamente libre de emisiones de CO2. El hidrógeno producido se comprime en la planta, lo que permitirá en el futuro su entrega cómoda a estaciones de servicio y clientes industriales.

Christoph Brand, director general de Axpo, ha afirmado:

«Aún quedan algunos obstáculos por superar, pero estamos convencidos del potencial de este portador de energía verde, sostenible y renovable».

A la inauguración de la planta asistieron representantes del mundo político y empresarial.

La planta de Domat/Ems

La nueva y pionera instalación está conectada directamente a la central hidroeléctrica de pasada de Reichenau. Axpo cuenta con una participación mayoritaria en ella. La central permite la producción neutra de hidrógeno verde, lo que la convierte en la primera instalación de este tipo en la región de Graubünden.

Christian Capaul, director general de Rhiienergie, ha comentado:

«Estoy convencido de que el hidrógeno verde desempeñará un papel clave en nuestro futuro suministro de energía. Con la planta aquí en Domat/Ems, Rhiienergie y Axpo han realizado un proyecto emblemático impresionante».

Por su parte, la consejera cantonal del Departamento de Infraestructura, Energía y Movilidad del cantón, Dra. Carmelia Maissen, ha añadido:

«La planta de hidrógeno encaja perfectamente con los esfuerzos para explotar el potencial del hidrógeno verde en la región alpina y los esfuerzos del cantón para alcanzar sus objetivos climáticos y energéticos». 

Axpo y el hidrógeno verde

Indican desde Axpo que la inclusión del hidrógeno en el mix energético desempeñará un papel cada vez más importante para garantizar la seguridad del suministro en el futuro.

También señalan la importancia del hidrógeno verde como vector energético, especialmente importante para los sectores industrial y de movilidad. Además, es un componente clave de la descarbonización. Su inclusión en el mix energético desempeñará un papel cada vez más importante a la hora de garantizar la seguridad del suministro en el futuro.

Por eso, indican desde Axpo, quieren promover activamente la economía del hidrógeno en Suiza y Europa. Esta planta demuestra ese compromiso.

Hemos hablado otras veces de los proyectos de la compañía:

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace