Producción

El hidrógeno renovable será el protagonista energético de la siguiente década

Un nuevo informe de BloombergNEF plantea una serie de preguntas acerca del coste futuro del hidrógeno y sugiere que el hidrógeno renovable le ganará la partida a los tipos bajos en carbono durante la década de 2030 a 2040. Según los analistas, el hidrógeno renovable será incluso más barato que el gris, bajando hasta los 67 céntimos de dólar por kilo en Estados Unidos.

El análisis señala que el hidrógeno verde o renovable, obtenido a partir de energía solar o eólica, será más barato que el hidrógeno azul, producido a partir de gas natural y equipado con captura de carbono. Este hecho será real para 2030 en los 28 países estudiados, entre ellos Estados Unidos. Varias compañías de combustibles fósiles y grandes petroleras están respaldando los subsidios para el hidrógeno azul.

El hidrógeno gris predomina en la actualidad

Tanto el hidrógeno renovable como el azul siguen siendo poco más que un concepto en este momento. Alrededor del 95% del hidrógeno de los Estados Unidos es gris, o derivado del gas natural, y no tiene ningún sistema de captura para las emisiones de CO2 que resultan.

La mayoría de los análisis muestran que el hidrógeno azul sería varias veces más barato de producir, en la actualidad, que el hidrógeno renovable, pero el análisis de BNEF predice que la situación cambiará drásticamente en la próxima década. Para 2050, señalan los analistas, el hidrógeno renovable será incluso más barato que el gris, bajando hasta los 67 céntimos de dólar por kilo en Estados Unidos. Resulta un precio realmente bajo respecto a los 1,19 dólares/kg que cuesta actualmente el hidrógeno gris.

Martin Tengler, analista líder de hidrógeno de BNEF, en comentarios incluidos en el comunicado del análisis señala: «Las empresas que actualmente se basan en la producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles con CCS tendrán como máximo diez años antes de que sientan el pellizco. Eventualmente esos activos se verán socavados, como lo que está sucediendo con el carbón en el sector de la energía hoy en día.»

¿Cuánto debe costar el hidrógeno verde para que sea adoptado por la industria?

Un umbral de precio clave para que el hidrógeno renovable se adopte ampliamente en los sectores de industria y energía es de aproximadamente 2 dólares/kg.

Para 2030, el coste del hidrógeno renovable en los EE.UU. oscilará entre 1,21 y 1,93 dólares por kilogramo.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace