El BMW Concept iX5 es el primer vehículo de seguridad certificado del mundo con pila de combustible. Con su concepto de seguridad integrado, cumple los requisitos de la clase de resistencia VR6. Son los criterios de prueba reconocidos internacionalmente que certifican el nivel de protección de un vehículo de seguridad contra posibles ataques.
El Grupo BMW ha mostrado el primer vehículo de seguridad homologado que funciona con un tren motriz de pila de combustible de hidrógeno. El BMW Concept iX5 Hydrogen Protection VR6 satisface las necesidades de los particulares y de quienes requieren una protección especial. Al mismo tiempo, el coche establece nuevos estándares de sostenibilidad en su segmento de vehículos.
Con este concept car, BMW señala la importancia de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno para la movilidad local sin emisiones del futuro. Hablamos del coche cuando el fabricante lo presentó en el IAA de Múnich hace unos meses.
El coche, ahora, muestra su capacidad para dominar retos completamente nuevos en el desarrollo de vehículos de seguridad, sin dejar de buscar soluciones sostenibles.
Grupo BMW tiene una tradición de más de 40 años en el desarrollo y la construcción de vehículos de seguridad con diferentes niveles de protección.
El vehículo base del nuevo concepto es el BMW X5 Protection VR6. Se trata del vehículo de seguridad más vendido del mundo en el segmento de la clase de lujo de los Sports Activity Vehicles (SAV).
Con su concepto de seguridad integrado, el BMW Concept iX5 cumple los requisitos de la clase de resistencia VR6. Son los criterios de prueba oficiales reconocidos internacionalmente de la Asociación de Centros de Prueba de Materiales y Estructuras Resistentes a los Ataques (VPAM). Entre otros aspectos:
El SAV iX5 ha conseguido la primera certificación del mundo de un vehículo de seguridad de hidrógeno.
El SAV es el primero de hidrógeno en conseguir la certificación como vehículo de seguridad.
El BMW Concept iX5 Hydrogen Protection VR6 aplica un concepto de seguridad integral. Combina la probada protección de los ocupantes con los requisitos especiales de la pila de combustible de hidrógeno.
BMW ha desarrollado una nueva carrocería inferior del vehículo específicamente para protegerlo de los ataques con granadas de mano. El objetivo era blindar los depósitos de hidrógeno, incluidos sus sistemas de válvulas, mediante una protección de los bajos no magnética. Debía pesar lo menos posible y garantizar la máxima distancia al suelo. Por tanto, se desarrolló el blindaje con una innovadora estructura de capas que garantiza la protección contra las explosiones. Al mismo tiempo el blindaje mantiene una elevada rigidez a la flexión.
Posteriormente, se realizó una prueba de impacto de explosión bajo la supervisión del centro gubernamental de pruebas de armas de fuego. Durante la misma, se midió la deformación de la protección de los bajos y se comparó con los resultados de las simulaciones anteriores.
A continuación, se utilizó la tomografía por ordenador para examinar los depósitos y la placa de protección de los bajos en busca de: grietas, delaminaciones, roturas ocultas o astillas que pudieran haber penetrado en las estructuras.
Los depósitos de hidrógeno también se sometieron a pruebas de rotura y fuga.
La certificación tuvo lugar tras una segunda prueba de impacto de explosión, que también se realizó bajo supervisión oficial. Así, se confirmó oficialmente la eficacia de todos los aspectos de las medidas de seguridad de protección de los bajos del modelo, similares a las del habitáculo del pasajero.
En consecuencia, el BMW Concept iX5 Hydrogen Protection VR6 es la prueba de que la seguridad integral para personas con mayores necesidades de protección es compatible con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno sin emisiones locales. El concept car es, por tanto, el primer vehículo de seguridad sin emisiones locales producido por un OEM con certificación de protección VR6.
Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…
Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…
El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…
Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…