Movilidad

BMW cree en un futuro con tecnología de coches eléctricos, de pila de combustible e ICE altamente eficientes

BMW cree en el hidrógeno y en su desarrollo como una tecnología más. Y no sólo a corto plazo, sino también para un futuro. A pesar de que la marca se centra en los coches eléctricos y los de combustión eficientes, considera que los vehículos de hidrógeno son claves para el futuro.


De hecho, BMW va a ponen en producción, ya mismo, una pequeña cantidad de BMW X5 alimentados con hidrógeno. Además, ha avanzado que ya piensa en la próxima versión.

Recientemente, Oliver Zipse, presidente de BMW AG, señalaba que ‘podía imaginar’ un tren motriz FCEV de hidrógeno que saliera de su plataforma ‘Neue Klasse’ de próxima generación. Dicha plataforma iniciará la producción en 2025

Y, además, desde BMW se ha asegurado:

“Creemos firmemente que una combinación de BEV, celdas de combustible y motores de combustión altamente eficientes es el mejor enfoque para el sistema en su conjunto en este momento”.

Aludiendo al debate sobre el valor de los FCEV de hidrógeno en vehículos no pesados, Zipse dijo que BMW planeaba trazar su propio camino con un enfoque global:

“Nuestras decisiones se basan en hechos y experiencia especializada. No seguimos todas las tendencias y somos capaces de resistir los vientos en contra. Eso es lo que hace que BMW Group sea resistente”.

Otros fabricantes, más allá de BMW

No es el único fabricante que cree en el hidrógeno. De hecho, lo hemos dicho otras veces, tanto Hyundai como Toyota apuestan por un futuro de hidrógeno. Pero también hay fabricantes que consideran que es un error, como ocurre con Volkswagen o Tesla.

Sin embargo, Oliver Zipse afirmaba hace poco que: “El papel del hidrógeno en la movilidad individual también debe reevaluarse”. Asimismo, indicaba:

“Desde nuestro punto de vista, el hidrógeno es la pieza faltante del rompecabezas que puede complementar la electromovilidad en lugares donde los trenes de transmisión eléctricos a batería no pueden ganar tracción”.

BMW ix5 Hydrogen.

BMW ha estado trabajando en tecnología de celdas de combustible junto con el fabricante de automóviles japonés Toyota desde 2013. Recientemente, un fabricante de automóviles chino anunció la primera producción en masa de automóviles de hidrógeno. En Alemania, investigadores del Centro Aeroespacial anunciaron un automóvil de hidrógeno a bajo precio.

Con respecto a ello, Klaus Fröhlich, miembro de la Junta de Desarrollo de BMW AG, explicaba:

“Estamos convencidos de que en el futuro coexistirán diferentes sistemas de conducción alternativos. No existe una solución única que cubra todos los requisitos de movilidad de los clientes en todo el mundo».

Asimismo añadía:

“La unidad de pila de combustible de hidrógeno puede convertirse en un cuarto pilar en nuestra cartera de unidades a largo plazo”.

Sin embargo, desde BMW reconocen que el desarrollo de los coches de hidrógeno es complicado. Por un lado, los usuarios no quieren los coches porque no hay infraestructura de carga; por otro, los operadores de carga, mientras no haya más coches, no van a desarrollar una mayor infraestructura. Todo un hándicap.

FUENTES: Hydrogen Central. Car Expert.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

7 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace