Industria

Bp y la Comunidad Valenciana firman un acuerdo de impulso de hidrógeno verde

bp y el Gobierno de la Generalitat Valenciana han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar de manera conjunta en la descarbonización de la Comunidad Valenciana. El acuerdo plantea propuestas para la reducción de emisiones en los ámbitos de la movilidad pública y privada, las operaciones portuarias y aeroportuarias y la industria de la región haciendo uso, entre otras tecnologías, del hidrógeno verde.

La Comunidad Valenciana es el tercer territorio en el que bp está realizando planes de descarbonización. La compañía tiene el objetivo de crear un hub de hidrógeno verde en Aberdeen para cubrir la demanda térmica, de electricidad y de movilidad de la ciudad.

Hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana

El acuerdo de colaboración con la Generalitat llega pocas semanas después del anuncio de la conversión de la refinería de Castellón en un emplazamiento de producción de hidrógeno verde, biocombustibles y energías renovables y de la firma la semana pasada de otros dos acuerdos de colaboración entre bp y las principales asociaciones españolas del sector cerámico, ASCER y ANFFECC, para identificar conjuntamente oportunidades de descarbonización del sector azulejero.

Por otra parte, El Puerto de Valencia anunció en diciembre que será el primer recinto portuario de Europa en incorporar el hidrógeno verde en su actividad diaria. El proyecto H2Ports es una Acción alineada con las necesidades y objetivos de la Comisión Europea y de la industria portuaria. El objetivo es proporcionar soluciones eficientes para facilitar una rápida evolución hacia un sector de bajas emisiones de carbono y cero emisiones.

Declaraciones

Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, ha señalado: “la emergencia climática exige actuaciones decididas y la inaplazable transición energética es sin duda una oportunidad para generar nuevos empleos, un tejido productivo reforzado y nuevas fuentes de energía. El verdadero cambio significa producir mejor, consumir mejor y transportar mejor y, en este nuevo paradigma, bp constituye un socio estratégico de la Generalitat hacia la sostenibilidad, con el que queremos ir de la mano”.

Andrés Guevara, presidente de bp en España, afirma que “para nosotros es un honor firmar este acuerdo de colaboración con la Generalitat Valenciana, con la que compartimos 30 años de historia. Somos un miembro activo de la comunidad y estamos orgullosos de haber contribuido a la prosperidad de la región. Ahora, con el propósito y la estrategia de bp, también compartimos la visión y la ambición de la Comunidad Valenciana de avanzar hacia un modelo de cero emisiones netas. Alianzas como ésta, además de generar importantes oportunidades de negocio, nos permiten contar con el ecosistema necesario para desarrollar hubs energéticos integrados, así como soluciones integradas de energía y movilidad para nuestros clientes que les permitan reducir sus emisiones y llevar a cabo una transición justa para los valencianos”.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace