Movilidad

CAF comienza las pruebas de su tren demostrador de hidrógeno

CAF comenzó a finales de mayo, en su planta de Zaragoza, las pruebas estáticas del tren demostrador propulsado por hidrógeno del proyecto FCH2Rail, conformado por las compañías CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y FAIVELEYStemmann Technik. Con un presupuesto de 14 millones de euros, el proyecto cuenta con una financiación de 10millones de euros por parte de Clean Hydrogen Partnership.

Este proyecto toma como base una unidad actual de cercanías de RENFE, en concreto de la serie Civia, en la que se ha instalado un nuevo sistema de generación eléctrica a partir de la hibridación de la energía proveniente de pilas de hidrógeno y baterías, integrándose a su vez con el sistema de tracción ya existente en el vehículo. De esta forma se convertirá en uno de los primeros demostradores ferroviarios de vehículo bimodo con pila de hidrógeno, es decir, un concepto de vehículo sin emisiones que podrá, por tanto, circular en modo eléctrico en infraestructura electrificada, mientras el modo híbrido lo utilizaría para la circulación en tramos sin catenaria.

Pruebas del tren demostrador de hidrógeno

Actualmente, ya se han probado todos los equipos que forman el nuevo sistema híbrido de pilas de hidrógeno y baterías, y CAF ha realizado su integración mecánica, eléctrica e hidráulica en la unidad CIVIA original. De esta forma, las pruebas que arrancan ahora supondrán la validación de la integración de este nuevo sistema, convirtiéndolo de esta manera en tren bimodo sin emisiones.

CAF ha informado de que uno de los primeros aspectos que se probará será la correcta instalación e integración del nuevo sistema, comprobando todas las interfaces y su funcionamiento conjuntamente con los equipos ya existentes en el tren. En este sentido, uno de los hitos más importantes llegará tras las pruebas de estanqueidad del sistema de hidrógeno cuando se proceda a los primeros repostajes de hidrógeno y por tanto a la alimentación de las pilas de combustible. Una vez alimentadas las pilas, la energía que necesita el tren se obtendrá mediante el nuevo sistema híbrido.

CAF ha querido también destacar que el 100% del hidrógeno que se consumirá en las pruebas será de origen renovable y será suministrado por Iberdrola.

Tras la realización de esta fase de pruebas, la compañía comenzará con los test dinámicos en vía externa durante este verano.

Hidrógeno para descarbonizar el transporte ferroviario

En los últimos años ha crecido el interés de muchas autoridades de transporte público y privado, tanto en la UE como fuera de ella, por la tecnología basada en el uso de pilas de combustible de hidrógeno en el entorno ferroviario, cuyo principal desafío es lograr ser una alternativa competitiva a los trenes diésel en el marco de los actuales planes de descarbonización del transporte.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

10 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

13 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace