Movilidad

CALVERA H2 20×20, la nueva estación de recarga de hidrógeno portátil de Calvera Hydrogen

Calvera Hygrogen ha lanzado al mercado su nueva estación de recarga de hidrógeno portátil, CALVERA H2 20×20. Tiene una planta reducida y compacta, compuesta por un remolque tubular, que suministra el hidrógeno, y 2 unidades de 20 pies. Además, es rápida y fácil de instalar en cualquier lugar (“plug and play”).

Calvera es una empresa de ingeniería, diseño, fabricación y entrega de almacenamiento de gas a alta presión, sistemas de compresión, equipos de transporte y suministro. Su inversión e I+D y el desarrollo de nuevos productos de infraestructura de hidrógeno han dado como resultado CALVERA H2 20×20.

La estación portátil de hidrógeno, según explica la propia empresa es:

“La solución ideal para flotas de autobuses y camiones en sus primeras etapas, que necesitan probar la tecnología del hidrógeno en varios lugares”.

Entre sus características:

  • Suministro de hidrógeno desde un remolque tubular;
  • Dos unidades de 20 pies + un remolque tubular;
  • Diseño reducido y compacto;
  • Rápida y sencilla instalación;
  • Rapidez en la obtención de permisos;
  • Dispensación diaria de hasta 330 kg/día de hidrógeno a 350 bares

Sobre Calvera Hydrogen

Hemos hablado otras veces de la empresa zaragozana. Concretamente, ya comentamos hace un tiempo cómo era su gama de infraestructuras para hidrógeno.

Entonces decíamos que la compañía perseguía con sus productos estandarizados: reducir costes, optimizar recursos, aportar competitividad y cubrir todas las necesidades de los clientes.

Y añadíamos que Calvera:

“A día de hoy, es el fabricante de estaciones de servicio de hidrógeno más importante del sur de Europa y el único en España. La empresa cuenta con dos plantas de producción en Zaragoza y Épila y presencia internacional en toda Europa y Estados Unidos”.

Ahora, señala la compañía que sus nuevos productos de infraestructura de hidrógeno están enfocados a impulsar el sector.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • Estamos interesados en adquirir una planta de generación y despacho de Hydrogeno para tracto mulas de transporte de carga. Son 30 unidades rodantes.
    Estamos ubicados en Panama sector logístico del atlántico.

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace