Movilidad

Calvera Hydrogen lanza una gama estandarizada de hidrogeneras para diferentes fuentes de suministro

La empresa zaragozana Calvera Hydrogen ha lanzado al mercado una gama estandarizada de hidrogeneras. Son tres formatos, compatibles con diferentes fuentes de suministro de hidrógeno. La compañía quiere con sus productos estandarizados reducir costes, optimizar recursos, aportar competitividad y cubrir todas las necesidades de los clientes.


Calvera Hydrogen es una empresa con experiencia, a nivel global, en ingeniería de hidrógeno, fabricación completa y mantenimiento de estaciones de recarga (HRS). El reciente lanzamiento ofrece tres formatos de hidrogeneras. Son compatibles con diferentes fuentes de suministro de hidrógeno, sea electrolizador o tube trailer.

Concretamente:

  • HRS portátil: para proyectos a pequeña escala, ubicaciones temporales o proyectos piloto, para repostar autobuses, trenes, carretillas elevadoras… Su capacidad es de hasta 1,3 toneladas de H2 al día. Se trata de sistemas transportables y en contenedores con módulos de almacenamiento móviles separados para su optimación logística.
  • HRS compacta-modular: solución en contenedores, para proyectos de tamaño medio y flotas de vehículos públicos y/o privados. Su capacidad es de hasta 1,7 toneladas de H2 al día. Los distintos módulos se pueden combinar para ampliar la capacidad y el rango de presión de reabastecimiento.
  • Y HRS de alta capacidad: para proyectos a gran escala, flotas masivas de vehículos y H2-Hubs. Su capacidad de carga es dee hasta 5,2 toneladas de hidrógeno al día (y con posibilidad de ampliar esta capacidad a demanda). Este modelo permite escalabilidad, es decir, que los proyectos se pueden construir en diferentes fases añadiendo nuevos sistemas «en paralelo».

Sobre Calvera Hydrogen

Hemos hablado otras veces de la empresa. Concretamente, decíamos:

“Calvera es una empresa especializada en el diseño y fabricación de equipos de compresión, transporte, almacenamiento y dispensación de hidrógeno a alta presión. Por detrás, cuenta con más de 40 años de experiencia”.

Fundada en Zaragoza en 1954, la compañía es todo un pionero en la industria europea del hidrógeno. Desempeña un importante papel en la transición energética. Actualmente, es la única empresa del mundo con presencia en todas las fases de la cadena logística y de distribución del hidrógeno.

Además, desempeña un papel importante en la fabricación de equipos de infraestructura de hidrógeno para comprimir, almacenar, transportar y dispensar hidrógeno y otros gases.

A días de hoy, es el fabricante de estaciones de servicio de hidrógeno más importante del sur de Europa y el único en España. La empresa cuenta con dos plantas de producción en Zaragoza y Épila y presencia internacional en toda Europa y Estados Unidos.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace