Movilidad

Camiones de hidrógeno para descarbonizar la siderurgia en China

Hyzon Motors Inc., un proveedor de vehículos comerciales cero emisiones impulsados por pilas de combustible de hidrógeno, ha anunciado la entrega de 29 camiones eléctricos de pila de combustible que serán utilizados por un importante conglomerado siderúrgico en China a través de Shanghai Hydrogen HongYun Automotive Co.

Los camiones de 49 toneladas, que se entregaron en noviembre, utilizan una pila de celdas de combustible de 170 kilovatios, y se espera que transporten bobinas de acero en la flota del conglomerado en los próximos meses. HongYun planea proporcionar servicios de operación, arrendamiento y mantenimiento para clientes industriales y municipales en ubicaciones específicas en China, un mercado que se prevé que sea masico para las tecnologías de celdas de combustible en los próximos años.

Se espera que cada camión pesado de 49 toneladas elimine aproximadamente 140 toneladas de emisiones de CO2 al año. En el transcurso de los 7 años de vida útil esperados de los vehículos, se evitará la emisión de más de 30.000 toneladas de CO2.

Craig Knight, CEO de Hyzon, ha señalado: «El enfoque de Hyzon es descarbonizar el transporte pesado. Esperamos que este pedido inicial tenga un impacto ambiental inmediato, al tiempo que brinda a Hyzon la oportunidad de continuar mejorando la capacidad y la experiencia para futuros despliegues en todo el mundo. La industria siderúrgica está bajo un intenso escrutinio con respecto a sus emisiones, tanto las operaciones de fabricación como las actividades logísticas; estamos aquí para sacar la logística de esa ecuación».

Descarbonización del transporte pesado con hidrógeno

El hidrógeno alimenta el vehículo a través de celdas de combustible que son compactas, potentes y especialmente adecuadas para el transporte de larga distancia y de alta utilización de regreso a la base. Los tanques de combustible de hidrógeno se pueden rellenar en 15 minutos, aproximadamente tan rápido como los tanques de diesel, una clara ventaja sobre los vehículos eléctricos de batería (BEV) que generalmente tardan varias horas en recargarse.

De hecho, se estima que el número de paradas de camiones tendría que multiplicarse por ocho si todos los vehículos pesados de los Estados Unidos hicieran la transición a vehículos de batería, mientras que la infraestructura existente sería suficiente si los camiones operaran con hidrógeno.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace