Producción

Cantabria continúa avanzando en su apuesta por el hidrógeno verde

El Clúster Marítimo de Cantabria (MarCa) ha hecho oficial la constitución de un consorcio formado por 24 empresas y entidades con intereses comunes en materia de hidrógeno verde. El objetivo de las corporaciones es ejecutar el proyecto de energía Green Hidrógeno Cantabria, del que ya hablamos hace unos días. Este proyecto persigue el impulso del hidrógeno verde como combustible en el tejido industrial regional.

En el marco de Green Hidrógeno Cantabria, se construirá una planta de generación de hidrógeno verde en la región, que cuente asimismo con una cadena de almacenaje, distribución y aplicación de esta fuente de energía en los diversos ámbitos industriales. El consorcio estima que su ejecución, para la que se hará necesaria una inversión de 6,2 millones de euros, tendrá un plazo de realización de entre 34 y 36 meses.

Las entidades adscritas a Green Hidrógeno Cantabria pertenecen a sectores diversos, encargándose de esta forma de ejecutar actividades muy variadas para impulsar el desarrollo del proyecto de forma colaborativa. Se trata de una iniciativa transversal que da cabida a la participación de todos los interesados, desde la ingeniería de diseño y producción hasta la distribución y aplicación del hidrógeno verde.

Green Hidrógeno Cantabria

Green Hidrógeno Cantabria concede a la región la oportunidad de desarrollar la producción de esta fuente de energía de forma rentable. El Gobierno de Cantabria, con su estrategia regional, ya está apostando por el hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, por lo que investigar la utilidad industrial del gas en la comunidad supone una ocasión única para ser un referente nacional. La región cuenta con los recursos solares, el conocimiento en energía eólica y la existencia de empresas especializadas en energía renovable necesarios para ponerse a la cabeza en materia de descarbonización industrial.

Durante la presentación del proyecto, SOERMAR puso de manifiesto la gran oportunidad que el hidrógeno brinda a nivel nacional. No en vano, el potencial del hidrógeno para 2030 se cifra en un volumen de negocio de 1.300 millones de euros en el mercado nacional y la creación de 227.000 puestos de trabajo.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

13 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace