Carburos Metálicos, compañía que forma parte del Grupo Air Products, ha adquirido una parcela de más de 10.000 m2 en la que instalará la primera hidrogenera abierta al público en Tarragona. Los terrenos se encuentran a la entrada del polígono industrial Riu Clar y su ubicación junto a importantes vías de comunicación como la AP-7, la A-27, el puerto de Tarragona y el corredor mediterráneo resultará clave para impulsar en toda la región el transporte de pasajeros y mercancías por carretera por medio del hidrógeno. La compañía ha informado de que, además de ser origen renovable, el hidrógeno limpio se producirá en Tarragona.
Está previsto que la fase de construcción se inicie a lo largo de este año, por lo que las instalaciones podrían estar operativas a lo largo de 2023. Entre los usuarios potenciales de esta hidrogenera se incluye la propia flota de vehículos de distribución de Carburos Metálicos, que adoptará el hidrógeno de forma gradual.
De esta forma, el proyecto contribuye al fomento del hidrógeno para movilidad, una de las líneas estratégicas de la compañía que desde el año pasado realiza con su ‘Ruta del hidrógeno’ pruebas de repostaje y suministro con autobuses que demuestran que este sistema de movilidad ‘cero emisiones’ es ya una realidad. Este recorrido, que ha pasado por seis comunidades autónomas hasta el momento, continuará este año y se suma a otras iniciativas como la puesta en marcha en Torrejón de Ardoz (Madrid), el pasado 26 de enero, de la primera línea de autobús permanente de España propulsada por hidrógeno renovable con la tecnología desarrollada por Carburos Metálicos.
La compañía comenzó a proveer de hidrógeno verde a la primera línea de autobús urbano operada por Alsa en España con esta tecnología el pasado 26 de enero. Se trata de la línea 4 del municipio de Torrejón de Ardoz que forma parte de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…