Proyectos e investigación

Carburos Metálicos se incorpora al proyecto H2PORTS de hidrógeno

Carburos Metálicos, compañía que forma parte del Grupo Air Products, ha anunciado su incorporación al consorcio del proyecto H2PORTS. Se trata de una iniciativa coordinada por la Fundación ValenciaPort en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia en la que se pondrá a prueba en condiciones de uso real una grúa ‘reach stacker’ y una tractora 4×4 para terminal ro-ro, ambas impulsadas por hidrógeno. Los vehículos serán repostados por medio de una hidrogenera portátil. La iniciativa será financiada por Clean Hydrogen Partnership.

Carburos Metálicos participará en el proyecto aportando su experiencia en la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y la distribución hasta el suministro a vehículos. La compañía pondrá a disposición del proyecto su conocimiento sobre la experiencia necesaria para abastecer de hidrógeno al sector portuario y marítimo, cuyo potencial de crecimiento es significativo en los próximos años.

Hidrogenera en el puerto de Valencia

En concreto, dentro del proyecto H2PORTS, Carburos Metálicos liderará la instalación de la hidrogenera en el Puerto de Valencia y la gestionará durante un periodo piloto de dos años, garantizando así las buenas prácticas del equipo involucrado y el correcto manejo de las operaciones de carga de hidrógeno. Asimismo, Carburos Metálicos suministrará el hidrógeno renovable y desarrollará la logística necesaria para el abastecimiento de la maquinaria portuaria. Finalmente, brindará apoyo en la formación sobre seguridad y el intercambio de buenas prácticas con los socios del consorcio y otras partes interesadas a fin de garantizar la seguridad de las operaciones.

Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos, ha señalado: “Estamos orgullosos de ser miembros de este Consorcio. En Carburos Metálicos tenemos un enfoque colaborativo para desarrollar y promover la economía del hidrógeno. Esta acción se suma a otras iniciativas en movilidad que estamos liderando, como la ‘Ruta del hidrógeno’ con demostraciones de suministro y repostaje de autobuses de pila de hidrógeno en varias ciudades de España. También participamos en la primera línea permanente de autobús de España propulsada por hidrógeno renovable con el suministro de este combustible y la instalación de una hidrogenera, y en 2023 abriremos la primera hidrogenera pública de Tarragona, junto al corredor mediterráneo y la zona portuaria de la ciudad”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace