Proyectos e investigación

Carburos Metálicos se incorpora al proyecto H2PORTS de hidrógeno

Carburos Metálicos, compañía que forma parte del Grupo Air Products, ha anunciado su incorporación al consorcio del proyecto H2PORTS. Se trata de una iniciativa coordinada por la Fundación ValenciaPort en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia en la que se pondrá a prueba en condiciones de uso real una grúa ‘reach stacker’ y una tractora 4×4 para terminal ro-ro, ambas impulsadas por hidrógeno. Los vehículos serán repostados por medio de una hidrogenera portátil. La iniciativa será financiada por Clean Hydrogen Partnership.

Carburos Metálicos participará en el proyecto aportando su experiencia en la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y la distribución hasta el suministro a vehículos. La compañía pondrá a disposición del proyecto su conocimiento sobre la experiencia necesaria para abastecer de hidrógeno al sector portuario y marítimo, cuyo potencial de crecimiento es significativo en los próximos años.

Hidrogenera en el puerto de Valencia

En concreto, dentro del proyecto H2PORTS, Carburos Metálicos liderará la instalación de la hidrogenera en el Puerto de Valencia y la gestionará durante un periodo piloto de dos años, garantizando así las buenas prácticas del equipo involucrado y el correcto manejo de las operaciones de carga de hidrógeno. Asimismo, Carburos Metálicos suministrará el hidrógeno renovable y desarrollará la logística necesaria para el abastecimiento de la maquinaria portuaria. Finalmente, brindará apoyo en la formación sobre seguridad y el intercambio de buenas prácticas con los socios del consorcio y otras partes interesadas a fin de garantizar la seguridad de las operaciones.

Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos, ha señalado: “Estamos orgullosos de ser miembros de este Consorcio. En Carburos Metálicos tenemos un enfoque colaborativo para desarrollar y promover la economía del hidrógeno. Esta acción se suma a otras iniciativas en movilidad que estamos liderando, como la ‘Ruta del hidrógeno’ con demostraciones de suministro y repostaje de autobuses de pila de hidrógeno en varias ciudades de España. También participamos en la primera línea permanente de autobús de España propulsada por hidrógeno renovable con el suministro de este combustible y la instalación de una hidrogenera, y en 2023 abriremos la primera hidrogenera pública de Tarragona, junto al corredor mediterráneo y la zona portuaria de la ciudad”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

14 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

17 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace