Industria

Castilla-La Mancha tendrá la primera fábrica de acero verde de España

Hydnum Steel, compañía del sector siderúrgico, ha comunicado su interés en construir una planta de producción de acero verde en Castilla-La Mancha. De llevarse a cabo, se convertirá en la primera siderurgia verde de la Península Ibérica y una de las primeras de Europa en utilizar energía renovable en sus procesos.

La industria siderúrgica es responsable de aproximadamente del 9% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo y del 7% en la Unión Europea.

Es por ello que Hydnum Steel incorporará al hidrógeno verde de forma progresiva en el proceso productivo con el objetivo de reducir sus emisiones de CO2.

Según ha informado la compañía, la instalación ocupará una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados, requiriendo en su primera fase una inversión de 600 millones de euros. La inversión total prevista para el proyecto será superior a los 1.000 millones de euros. Además, el proyecto supondrá la creación de 400 puestos de trabajo directos.

El socio tecnológico del proyecto de acero verde será Siemens, que aportará sus soluciones de fábrica digital y un sistema energético descentralizado. También participarán en el proyecto ABEI Energy, con experiencia internacional en producción de energías renovables, y la ingeniería Russula Corporación, que ha trabajado con los principales productores mundiales de acero.

Puertollano como ubicación clave

Hydnum Steel posiciona a Puertollano como una ubicación clave para su instalación. Este enclave está cerca de los nodos logísticos del centro, sur y este de España, al igual que de Portugal. Además, Puertollano también es un importante emplazamiento con proyectos de producción de hidrógeno en activo, grandes recursos para la generación de energía fotovoltaica y eólica, y con gran disponibilidad de suelo.

Otro de los factores que favorecen al municipio es la presencia del Centro Nacional de Hidrógeno, lo que da pie a establecer colaboraciones en el ámbito del hidrógeno verde.

La empresa considera que Puertollano es un ecosistema idóneo para construir la instalación, aprovechando las sinergias del entorno y convirtiéndose en un importante proyecto tractor tanto a nivel local como autonómico.

Descarbonización de la siderurgia con hidrógeno verde

Ayer conocíamos que la Comisión Europea ha aprobado conceder una ayuda de 460 millones de euros a ArcelorMittal España con el objetivo de descarbonizar sus procesos de producción de acero.

En concreto, las ayudas que recibirá la compañía se centrarán en su fábrica de Gijón, en la que opera dos altos hornos que producen metal líquido en base a una mezcla de hierro, coque y piedra caliza.

La ayuda consistirá en una subvención directa a la construcción de una planta de reducción directa de hierro que utilizará hidrógeno renovable.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

18 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace