Eventos

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) se adhiere como colaborador a Global Mobility Call (GMC)

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) se ha adherido como asociación colaboradora a la realización de Global Mobility Call 2022 (GMC). Es un evento que va a reunir a los principales líderes internacionales relacionados con la movilidad del 14 al 16 de junio en IFEMA Madrid. El proyecto servirá como referente internacional para el impulso de un modelo de movilidad sostenible.


El evento cuenta con un amplio respaldo, tanto institucional como desde las asociaciones del sector y empresas líderes. El objetivo del evento es consolidarse como ecosistema de movilidad sostenible. Además, que su desarrollo genere impactos sociales, económicos y medioambientales positivos.

Global Mobility Call

Global Mobility Call (GMC) es un gran proyecto de IFEMA MADRID y Smobhub. Sin embargo, en realidad, pretende ser un movimiento. Su visión:

  • Contribuir a dinamizar la aplicación efectiva de los fondos europeos de recuperación en el ámbito de la movilidad Española.
  • Con el liderazgo del MITMA, es el punto de encuentro de todos los stakeholders impulsando la colaboración publico privada y creando un nuevo ecosistema económico.
  • Ser una plataforma comercial y de nuevos negocios en movilidad, con acceso a una agenda de contenidos, con los principales lideres mundiales institucionales y empresariales.

GMC es un proyecto ambicioso, al integrar sectores industriales involucrados en esta transición hacia una movilidad más sostenible en España y el contexto internacional. Entre ellos: automoción, tecnología, transporte, logística y conectividad, planificación urbana, gestión de infraestructuras, energía y otros. Además, persigue generar networking y contribuir a presentar las soluciones.

CEES se une a GMC

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) se ha adherido como asociación colaboradora a la realización de GMC. Así, ha reafirmado su compromiso para tener un mayor protagonismo en la transición energética. Concretamente, y en relación con la movilidad sostenible, trabaja sobre un proyecto de concepción, diseño, desarrollo, construcción y puesta en marcha de 25 hidrogeneras.

El proyecto se llevará a cabo hasta 2026 con estaciones de servicio asociadas a la confederación. Para ello, se han firmado acuerdos con prácticamente todos los actores del ecosistema de la movilidad eléctrica.

Además, el proyecto tiene como objetivo abastecer hidrógeno verde 100% renovable en las estaciones de servicio de CEEES. Así, reforzará su papel como garantes de la movilidad, independientemente del vector energético que se utilice.

Asimismo, en este proceso, pretende involucrar a diferentes proveedores de la cadena de valor del hidrógeno, muchos de ellos pymes. Y, además, a potenciales consumidores de hidrógeno renovable y a fabricantes de vehículos ligeros e industriales.

GMC en IFEMA

IFEMA MADRID albergará los stands de instituciones y empresas en cinco ejes temáticos que engloban el desarrollo del sector:

  • New Urban Planning, que abordará los nuevos modelos urbanos para la eficiencia energética, movilidad y conectividad centrada en el ciudadano;
  • Economic Development & Regulation, sobre el impulso económico a partir de nuevos marcos de cooperación público-privada, ecosistemas empresariales y esquemas regulatorios;
  • Sustainable Transportation, para tratar los retos del transporte, multimodal, la planificación y las mejores soluciones;
  • Tech, Data & Innovation, para abordar las nuevas tecnologías en infraestructura, datos, automatización y nuevos servicios;
  • Future Society, que plantea una agenda pública global para hacer frente a la los nuevos retos demográficos y sociales emergentes.

Fuente: Global Mobility Call.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

50 minutos hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

4 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace