Categorías: Sin categoría

Comienzan las pruebas del BMW iX5 Hydrogen en Reino Unido

El BMW iX5 Hydrogen, cuyos trabajos de desarrollo comenzaron hace más de cuatro años, está entrando en una de las fases de pruebas más críticas. Para ello, la compañía ha formado una flota piloto de cerca de 100 vehículos que llevará a cabo pruebas de rodaje en Reino Unido.

La flota de vehículos de hidrógeno se está desplegando internacionalmente con fines de demostración y prueba. De este modo, la experiencia de conducción activa será la primera oportunidad para que personas que no participan en el proceso de desarrollo obtengan una impresión directa del BMW iX5 Hydrogen.

Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, señala:

“El hidrógeno es una fuente de energía versátil que tiene un papel clave que desempeñar en el proceso de transición energética y, por tanto, en la protección del clima. No en vano, es una de las formas más eficientes de almacenar y transportar energías renovables. Deberíamos utilizar este potencial para acelerar también la transformación del sector de la movilidad. El hidrógeno es la pieza que falta en el rompecabezas cuando se trata de movilidad libre de emisiones. Una tecnología por sí sola no será suficiente para permitir una movilidad climáticamente neutral en todo el mundo”.

El BMW iX5 Hydrogen

El BMW iX5 Hydrogen desarrollado sobre la base del actual BMW X5 se presentó por primera vez como concepto en la feria IAA de 2019. Los prototipos iniciales se pusieron a disposición en la IAA Mobility 2021 para que los visitantes los experimentaran en acción como vehículos lanzadera.

Su sistema de pila de combustible de hidrógeno es una prueba más de la experiencia de BMW Group en el campo de las tecnologías de propulsión eléctrica. La compañía está impulsando sistemáticamente el desarrollo de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno como una opción adicional para la movilidad individual local libre de emisiones en el futuro.

La experiencia tecnológica de BMW

BMW Group produce los sistemas de pila de combustible en su centro de competencia interno para hidrógeno en Munich. Esta tecnología es uno de los elementos centrales del BMW iX5 Hydrogen y genera una alta potencia continua de 125 kW/170 hp.

Producción en la planta piloto de Munich

El BMW iX5 Hydrogen se está construyendo en la planta piloto de BMW Group en su Centro de Investigación e Innovación (FIZ) en Munich. Esta es la interfaz entre el desarrollo y la producción donde se fabrica por primera vez cada nuevo modelo de las marcas de la empresa. Alrededor de 900 personas trabajan allí en el taller de carrocería, ensamblaje, ingeniería de modelos, construcción de vehículos conceptuales y fabricación aditiva.

Ventajas del hidrógeno

El hidrógeno necesario para alimentar la pila de combustible se almacena en dos depósitos de 700 bar fabricados en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). En conjunto, contienen casi seis kilogramos de hidrógeno, suficiente para dar al BMW iX5 Hydrogen una autonomía de 504 km en el ciclo WLTP.

Además, llenar los tanques de hidrógeno solo lleva de tres a cuatro minutos.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Ver comentarios

Entradas recientes

AIHRE presenta un estudio técnico sobre la implantación del hidrógeno renovable en España y Portugal

AIHRE ha presentado un estudio esencial sobre el hidrógeno renovable en la Península Ibérica, y…

2 días hace

Toyota, Hyundai y Honda mantienen viva la carrera del hidrógeno frente al dominio eléctrico

Toyota, Hyundai y Honda siguen apostando por el hidrógeno como alternativa al coche eléctrico a…

2 días hace

Connecting Hydrogen Europe 2025: el futuro del hidrógeno se debate en Madrid

Madrid acoge en junio el evento Connecting Hydrogen Europe, que busca acelerar el papel del…

3 días hace

China acelera su apuesta por el hidrógeno verde pese a los altos costes y desafíos logísticos

China produjo 36,5 millones de toneladas de hidrógeno en 2024, consolidándose como el mayor productor…

3 días hace

El valle de Escombreras se convierte en una pieza clave de la transición energética con una inversión millonaria

El valle de Escombreras se convierte en pieza clave de la transición energética con una…

4 días hace

Estados Unidos apuesta por aeronaves militares propulsadas por hidrógeno

ZeroAvia colaborará con la Fuerza Aérea de EE.UU. para desarrollar un avión militar autónomo propulsado…

4 días hace