Información

La Comunidad de Madrid pone en marcha el primer autobús de hidrógeno de la región

La línea 4 de Torrejón de Ardoz cuenta con el primer autobús de hidrógeno operativo en la Comunidad de Madrid. El vehículo pertenece a la empresa concesionaria del servicio Alsa. El autobús cuenta con un piso bajo integral y accesible, con espacio para una persona de movilidad reducida en silla de ruedas.


El autobús, como es habitual en la propulsión de hidrógeno, tiene una buena autonomía (400 km mínimo). Además, cuenta con la ventaja de un repostaje rápido, de apenas nueve minutos. El vehículo incorpora cinco depósitos, situados en el techo, con una capacidad para 37 kg.

Además, tiene otras ventajas: motor completamente silencioso, materiales más ecológicos y la no utilización de fluidos corrosivos, lo que supone una gran ventaja frente a las baterías.

La tecnología LED está presente en el interior y exterior, y emplea un sistema combinado de aire acondicionado y calefacción con convectores.

Asimismo, y con respecto a la seguridad, el autobús está equipado con: sistemas de alerta acústica para vehículos; de detección y extinción de incendios; ayuda al arranque en pendiente; sensor de lluvia y luz automáticos; y 4 cámaras de videovigilancia.

Descarbonización de la Comunidad de Madrid

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha realizado el primer viaje a bordo del vehículo de pila de combustible. Además, ha destacado el compromiso que tiene la Comunidad de Madrid por la descarbonización y las energías limpias para mejorar la calidad del aire.

Por tanto, el Gobierno regional apuesta por impulsar el uso de combustibles menos contaminantes, cero emisiones, en toda la flota de autobuses urbanos e interurbanos. Y, además, en colaboración con las empresas concesionarias que ya llevan años avanzando en esta línea.

En ese sentido, el consejero ha explicado:

“El Plan de Modernización para las concesiones de transporte público regular interurbano de viajeros de la región ya estableció en 2019 que: al menos el 20% de la flota de autobuses debía ser medioambientalmente sostenible. Para ello, se han incorporado de forma continua vehículos de última generación en materia de emisiones en sustitución de modelos más contaminantes.

El 55% de los 4.100 autobuses urbanos e interurbanos con los que cuenta la Comunidad de Madrid ya se mueve con energías limpias”.

El consejero de Transportes e Infraestructuras también ha visitado la hidrogenera instalada por la empresa Alsa en la campa de Torrejón de Ardoz. Está compuesta por unos 18 bloques formados por 28 botellas de 50 litros cada uno. En total, una capacidad total de 25.200 litros de hidrógeno en estado gaseoso.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace