Convocatorias

Audiencia pública para la futura convocatoria de ayudas a proyectos de grandes valles de hidrógeno renovable

MITECO ha lanzado a audiencia pública la orden de bases de la futura convocatoria de ayudas a proyectos para grandes valles de hidrógeno renovable. La iniciativa se dotará con fondos NextGenerationEU, vinculados al Plan de Recuperación y al mecanismo RePowerEU de la Comisión Europea. El objetivo de la línea de ayudas es fomentar la producción de hidrógeno electrolítico y derivados a través de grandes valles de hidrógeno.


Asimismo, la futura línea de ayudas quiere conseguir impulsar toda la cadena de valor del hidrógeno renovable en enclaves concretos. También, obviamente, integrar en el mix energético el hidrógeno y ayudar a descarbonizar sectores industriales complicados.

El IDAE será el encargado de gestionar las ayudas.

La convocatoria, según MITECO, representa un salto cuantitativo y cualitativo para la producción de hidrógeno verde y derivados. En esa línea, los clústeres o valles de hidrógeno renovable son fundamentales para lograr objetivos. Reúnen en lugares concretos múltiples etapas de la cadena de valor del hidrógeno. Desde la misma producción, pasando por el almacenamiento, a la distribución a diferentes usuarios. Entre estos últimos, usuarios finales de energía, la industria y el sector del transporte.

Impulso al hidrógeno renovable

La línea de ayudas responde al planteamiento, a gran escala, de impulso a los valles de hidrógeno verde. Previamente, a través del Plan de Recuperación, se lanzó la línea de ayudas del Programa H2 Pioneros, de lo que hablamos en su momento. También estaba enfocado a la producción, transformación y uso integrado de hidrógeno renovable. Sin embargo, esta iniciativa tiene un mayor tamaño.

El impulso al desarrollo de valles de hidrógeno verde está incluido en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento (PERTE ERHA). Además, se considera clave para lograr los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable, Igualmente, la revisión del PNIEC prevé 11 GW de capacidad de electrólisis para 2030.

Ayudas y consultas públicas

La Adenda del PRTR se aprobó en octubre de 2023. Su aprobación ha permitido incrementar el presupuesto disponible y el despliegue de las convocatorias de ayudas.

La Comisión adoptó en marzo pasado el Marco Temporal de Crisis y Transición (MTCT) para acelerar y simplificar la concesión de ayudas. El fin: fomentar medidas de apoyo en sectores clave para la transición hacia una economía cero emisiones netas, de acuerdo con el Plan Industrial del Pacto Verde.

El proyecto de ayudas a valles de hidrógeno verde se sometió a consulta pública en abril. La convocatoria actual tiene un plazo para presentar alegaciones que acaba el 21 de junio. Se pueden enviar a la dirección: bzn-h2renovable@miteco.es.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace