Convocatorias

Audiencia pública para la futura convocatoria de ayudas a proyectos de grandes valles de hidrógeno renovable

MITECO ha lanzado a audiencia pública la orden de bases de la futura convocatoria de ayudas a proyectos para grandes valles de hidrógeno renovable. La iniciativa se dotará con fondos NextGenerationEU, vinculados al Plan de Recuperación y al mecanismo RePowerEU de la Comisión Europea. El objetivo de la línea de ayudas es fomentar la producción de hidrógeno electrolítico y derivados a través de grandes valles de hidrógeno.


Asimismo, la futura línea de ayudas quiere conseguir impulsar toda la cadena de valor del hidrógeno renovable en enclaves concretos. También, obviamente, integrar en el mix energético el hidrógeno y ayudar a descarbonizar sectores industriales complicados.

El IDAE será el encargado de gestionar las ayudas.

La convocatoria, según MITECO, representa un salto cuantitativo y cualitativo para la producción de hidrógeno verde y derivados. En esa línea, los clústeres o valles de hidrógeno renovable son fundamentales para lograr objetivos. Reúnen en lugares concretos múltiples etapas de la cadena de valor del hidrógeno. Desde la misma producción, pasando por el almacenamiento, a la distribución a diferentes usuarios. Entre estos últimos, usuarios finales de energía, la industria y el sector del transporte.

Impulso al hidrógeno renovable

La línea de ayudas responde al planteamiento, a gran escala, de impulso a los valles de hidrógeno verde. Previamente, a través del Plan de Recuperación, se lanzó la línea de ayudas del Programa H2 Pioneros, de lo que hablamos en su momento. También estaba enfocado a la producción, transformación y uso integrado de hidrógeno renovable. Sin embargo, esta iniciativa tiene un mayor tamaño.

El impulso al desarrollo de valles de hidrógeno verde está incluido en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento (PERTE ERHA). Además, se considera clave para lograr los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable, Igualmente, la revisión del PNIEC prevé 11 GW de capacidad de electrólisis para 2030.

Ayudas y consultas públicas

La Adenda del PRTR se aprobó en octubre de 2023. Su aprobación ha permitido incrementar el presupuesto disponible y el despliegue de las convocatorias de ayudas.

La Comisión adoptó en marzo pasado el Marco Temporal de Crisis y Transición (MTCT) para acelerar y simplificar la concesión de ayudas. El fin: fomentar medidas de apoyo en sectores clave para la transición hacia una economía cero emisiones netas, de acuerdo con el Plan Industrial del Pacto Verde.

El proyecto de ayudas a valles de hidrógeno verde se sometió a consulta pública en abril. La convocatoria actual tiene un plazo para presentar alegaciones que acaba el 21 de junio. Se pueden enviar a la dirección: bzn-h2renovable@miteco.es.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

19 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace