Industria

Europa subvenciona la descarbonización de la siderurgia con hidrógeno verde en Alemania

La Comisión Europea ha aprobado una ayuda de 2.600 millones de euros para apoyar a la compañía alemana Stahl-Holding-Saar (SHS) en su proyecto de descarbonizar la producción de acero haciendo uso de hidrógeno verde. 

La compañía explota dos altos hornos y cinco convertidores básicos de oxígeno que producen acero bruto en Völklingen y Dillingen, dos localizaciones en las que tiene el objetivo de descarbonizar parcialmente su producción.

El hidrógeno verde tiene un gran potencial de descarbonización en sectores como el siderúrgico, gran consumidor de energía que es responsable de aproximadamente del 9% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo y del 7% en la Unión Europea.

La ayuda, que adoptará la forma de una subvención directa, apoyará, entre otras cosas, la construcción de una planta de reducción directa y dos nuevos hornos de arco eléctrico que sustituirán a los altos hornos y convertidores de oxígeno existentes. El gas natural, utilizado inicialmente en la nueva planta de reducción directa, se eliminará gradualmente de los procesos de producción de acero. En última instancia, la nueva instalación operará utilizando principalmente hidrógeno renovable y bajo en carbono.

La compañía organizará ahora una licitación para seleccionar a los proveedores de hidrógeno verde. De este modo, las empresas adjudicatarias instalarán electrolizadores en los aledaños de las instalaciones de SHS, impulsando el desarrollo de una cadena de valor de hidrógeno verde en la región del Sarre. Posteriormente, SHS espera conectarse a la red alemana de hidrógeno, accediendo a mayores volúmenes de hidrógeno renovable y con menor coste.

Producción de acero con hidrógeno verde

Está previsto que las nuevas instalaciones de producción de acero comiencen a operar en 2026 y se espera que produzcan 3,05 millones de toneladas de acero bruto al año, lo que sustituirá a una cantidad igual de acero bruto producido actualmente a través del proceso convencional.

Una vez en marcha, se espera que el proyecto evite la liberación de más de 53 millones de toneladas de CO2 durante su vida útil. 

Primera fábrica de acero verde en España

También en nuestro país, la fabricación de acero con hidrógeno verde va cogiendo fuerza. Ejemplo de ello es el proyecto de Hydnum Steel, que construirá una planta para ello en Castilla-La Mancha. De llevarse a cabo, se convertirá en la primera siderurgia verde de la Península Ibérica y una de las primeras de Europa en utilizar energía renovable en sus procesos.

Es por ello que Hydnum Steel incorporará al hidrógeno verde de forma progresiva en el proceso productivo con el objetivo de reducir sus emisiones de CO2.

Según ha informado la compañía, la instalación ocupará una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados, requiriendo en su primera fase una inversión de 600 millones de euros. La inversión total prevista para el proyecto será superior a los 1.000 millones de euros. 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace