Producción

Acuerdo de DNV y Keppel O&M para desarrollar proyectos de hidrógeno en Singapur

DNV ha firmado un acuerdo con Keppel O&M (Keppel Offshore & Marine). El objetivo: la implementación segura de nuevas tecnologías potenciales de hidrógeno y colaborar en toda la cadena de valor del hidrógeno. Trabajarán en conjunto con las agencias gubernamentales pertinentes para promover la introducción del hidrógeno como fuente de energía en el mercado de Singapur. Con ello, ayudarán a avanzar en la descarbonización del país.


Entre ambos, explorarán y desarrollarán temas que incluyen:

  • Requisitos de seguridad para el hidrógeno como fuente de energía;
  • Requisitos de infraestructura para el almacenamiento de hidrógeno y el transporte local;
  • Aplicaciones de la tecnología del hidrógeno en alta mar.

Banco de pruebas de DNV y Keppel O&M

Parte de los estudios de seguridad y las actividades piloto se llevarán a cabo en el Floating Living Lab de Keppel O&M. Es el primer banco de pruebas flotante de su clase en Singapur. Se convertirá en una plataforma para que la industria pruebe nuevas tecnologías energéticas.

Generación de hdirógeno verde. Foto: DNNV

El acuerdo de DNV y Keppel O&M sobre el hidrógeno es considerado otro paso importante para reforzar la colaboración entre ambas compañías. Ya contaban con una asociación previa, desde 2019, para mejorar el GNL como combustible para buques.

Según ha explicado Tan Leong, director general (Nuevas Construcciones) de Keppel O&M:

«Keppel O&M está a la vanguardia en el apoyo a la búsqueda de la industria marítima de combustibles más verdes como el hidrógeno. Hemos estado trabajando estrechamente con socios como DNV para apoyar esta transición energética. En consonancia con la Visión 2030 de Keppel, que incluye el aprovechamiento de las oportunidades de las nuevas energías, Keppel O&M está aprovechando: sus capacidades de ingeniería, su experiencia en soluciones de gas y su experiencia en nuevas construcciones para desarrollar soluciones de valor añadido para los clientes.

Además, ha añadido:

“También podemos utilizar nuestro laboratorio flotante para ayudar a probar y comercializar soluciones energéticas y tecnológicas prometedoras».

Por su parte, Brice Le Gallo, director regional para APAC, Sistemas de Energía en DNV, ha afirmado:

“La ambición estratégica de DNV es permitir a nuestros clientes abordar transformaciones globales como la transición energética. Utilizamos nuestros conocimientos para hacer avanzar la seguridad y el rendimiento; establecer puntos de referencia en el sector; e inspirar e inventar soluciones con visión de futuro.

El Memorando de Entendimiento (MoU) con Keppel O&M es otro testimonio de esta ambición».

Fuente: DNV.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

19 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

22 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace