Movilidad

e1 Air presenta una solución de producción de hidrógeno in situ para aeropuertos, asequible y limpia

e1 Air, la empresa estadounidense de innovaciones sostenibles para la industria de la aviación, ha presentado una nueva solución de producción de hidrógeno, limpia y asequible, en aeropuertos para repostaje de aviones y generación de electricidad para equipos de tierra. Se basa en su tecnología patentada para producir hidrógeno a partir de metanol, con una pureza del 99,99%.


La empresa indica que puede ofrecer hidrógeno por menos de 5 dólares/kg, cuando en el mercado ronda los 35 dólares/kg. Con esta solución, señalan, proporcionan economías y fuerzan la estabilidad de precios para acelerar la adopción del sector de la aviación.

La solución sigue la estrategia de e1 Air de ofrecer alternativas limpias y asequibles a la industria de la aviación. Indican desde la empresa que:

“Los proveedores de servicios de aviación y los operadores de eVTOL de hidrógeno (eVHTOL) podrán contar con hidrógeno económico en los aeropuertos seleccionados en 2025”.

La solución

Al convertir la materia prima, metanol, en hidrógeno, con una pureza del 99,99%, directamente y bajo demanda en los aeropuertos, e1 Air quiere revolucionar la forma en que se distribuye el hidrógeno en los mercados de la aviación. El uso de metanol y agua como portador de hidrógeno evita los altos costes del transporte de hidrógeno como gas o líquido. El metanol, un alcohol simple, contiene más hidrógeno por volumen que incluso el hidrógeno líquido. Se reforma in situ para generar hidrógeno.

Esta tecnología de e1 Air también permite la generación de electricidad móvil limpia. Se puede utilizar en aeropuertos para cargar equipos de servicio en tierra. La entrega de generación de electricidad móvil bajo demanda, señalan, es toda una novedad.

Según ha explicado Michael Dyment, presidente de e1 Air:

«Este logro representa un gran paso adelante en nuestra misión de transformar la industria de la aviación.

Con el hidrógeno ofrecido a menos de 5 dólares el kg, estamos preparados para convertirlo en una opción de combustible competitiva y sostenible para aviones y transporte terrestre. Esta es una solución móvil, limpia y a corto plazo para la sobrecargada capacidad eléctrica de los aeropuertos». 

Sobre e1 Air

La empresa se dedica a transformar la industria de la aviación a través de soluciones sostenibles. Con su socio y licenciante, Element 1 de Bend (Oregón), la tecnología patentada convierte el metanol líquido en hidrógeno de alta pureza in situ en aeropuertos. Puede alimentar generadores de electricidad o utilizarse el hidrógeno para repostar aviones y vehículos.

Con un enfoque en innovación y gestión ambiental, e1 Air quiere dar forma al futuro de los viajes aéreos limpios y asequibles.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

10 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

14 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace