Movilidad

e1 Air presenta una solución de producción de hidrógeno in situ para aeropuertos, asequible y limpia

e1 Air, la empresa estadounidense de innovaciones sostenibles para la industria de la aviación, ha presentado una nueva solución de producción de hidrógeno, limpia y asequible, en aeropuertos para repostaje de aviones y generación de electricidad para equipos de tierra. Se basa en su tecnología patentada para producir hidrógeno a partir de metanol, con una pureza del 99,99%.


La empresa indica que puede ofrecer hidrógeno por menos de 5 dólares/kg, cuando en el mercado ronda los 35 dólares/kg. Con esta solución, señalan, proporcionan economías y fuerzan la estabilidad de precios para acelerar la adopción del sector de la aviación.

La solución sigue la estrategia de e1 Air de ofrecer alternativas limpias y asequibles a la industria de la aviación. Indican desde la empresa que:

“Los proveedores de servicios de aviación y los operadores de eVTOL de hidrógeno (eVHTOL) podrán contar con hidrógeno económico en los aeropuertos seleccionados en 2025”.

La solución

Al convertir la materia prima, metanol, en hidrógeno, con una pureza del 99,99%, directamente y bajo demanda en los aeropuertos, e1 Air quiere revolucionar la forma en que se distribuye el hidrógeno en los mercados de la aviación. El uso de metanol y agua como portador de hidrógeno evita los altos costes del transporte de hidrógeno como gas o líquido. El metanol, un alcohol simple, contiene más hidrógeno por volumen que incluso el hidrógeno líquido. Se reforma in situ para generar hidrógeno.

Esta tecnología de e1 Air también permite la generación de electricidad móvil limpia. Se puede utilizar en aeropuertos para cargar equipos de servicio en tierra. La entrega de generación de electricidad móvil bajo demanda, señalan, es toda una novedad.

Según ha explicado Michael Dyment, presidente de e1 Air:

«Este logro representa un gran paso adelante en nuestra misión de transformar la industria de la aviación.

Con el hidrógeno ofrecido a menos de 5 dólares el kg, estamos preparados para convertirlo en una opción de combustible competitiva y sostenible para aviones y transporte terrestre. Esta es una solución móvil, limpia y a corto plazo para la sobrecargada capacidad eléctrica de los aeropuertos». 

Sobre e1 Air

La empresa se dedica a transformar la industria de la aviación a través de soluciones sostenibles. Con su socio y licenciante, Element 1 de Bend (Oregón), la tecnología patentada convierte el metanol líquido en hidrógeno de alta pureza in situ en aeropuertos. Puede alimentar generadores de electricidad o utilizarse el hidrógeno para repostar aviones y vehículos.

Con un enfoque en innovación y gestión ambiental, e1 Air quiere dar forma al futuro de los viajes aéreos limpios y asequibles.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace