Proyectos e investigación

EDP proyecta convertir la antigua térmica de Los Barrios (Cádiz) en un centro de producción de hidrógeno verde

EDP ha presentado a la Junta de Andalucía sus iniciativas para la reconversión de sus térmicas de Puente Nuevo y Los Barrios. Concretamente, y con respecto a Los Barrios, quieren realizar una transformación para generar hidrógeno. Así se podría suministrar energía verde a las industrias del Campo de Gibraltar. Incluso se podría exportar por mar.


El presidente de EDP España, Manuel Menéndez, y el consejero delegado, Rui Teixeira, se han reunido con el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.

Según indica EDP, la reconversión propuesta de las térmicas podría generar más de 4.500 trabajos en la etapa de construcción, más de 300 empleos directos y 2.200 indirectos.

Central de Los Barrios y el ‘valle del hidrógeno’

Concretamente, la antigua térmica de Los Barrios es un emplazamiento potencial para el desarrollo de proyectos de hidrógeno. Su reconversión permitiría el suministro de energía verde para todo el entorno industrial del Campo de Gibraltar y la posible exportación por mar.

La colaboración con la administración podría hacer despegar un polo de hidrógeno en el Campo de Gibraltar. Además, el proyecto contempla un proyecto de almacenamiento energético con baterías ion-litio de 255 MW.

EDP en Andalucía

EDP es un grupo energético internacional, uno de los líderes en energías renovables. En Andalucía, EDP es uno de los principales operadores energéticos y el tercer operador eólico, con 422 MW en 21 parques eólicos.

Además, trabaja con clientes industriales en proyectos de autoconsumo y eficiencia energética.

Durante la reunión, los directivos de EDP han expresado su total compromiso con la región para avanzar en la transición energética. Igualmente, han recordado sus líneas de acción como compañía para avanzar hacia la descarbonización.

En ese contexto, el Plan Estratégico de EDP para el periodo 2021-2025, contempla inversiones de 24.000 millones. La compañía quiere llegar a ser 100% verde en 2030.

Reconversión de las térmicas

Con la presentación de estos proyectos, EDP indica que ha presentado proyectos realistas de transformación energética para las cuatro térmicas que tiene en España.

Cuenta con dos en Asturias -Soto de Ribera y Aboño- y las dos de Andalucía, procedentes de la operación de compra de Viesgo. Hablamos en su momento de una reunión similar, que mantuvo la compañía con el presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón. Entonces, EDP habló también de la transformación de las térmicas, incluso de proyectos relacionados con el hidrógeno verde y almacenamiento energético.

En cuanto a las centrales andaluzas, Puente Nuevo y Los Barrios, ya tenían aprobado el cierre e iniciado los procesos de desmantelamiento durante la adquisición. Estos proyectos, que precisan de la colaboración público-privada, suponen una oportunidad de futuro para ambos emplazamientos.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

24 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace