Proyectos e investigación

EDP, nuevo socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y EDP han firmado un acuerdo por el que la compañía energética se convierte en socio promotor. Así, EDP continúa con su esfuerzo por el impulso de las tecnologías de hidrógeno renovables y consolida su actuación a largo plazo, con el objetivo de contribuir a la descarbonización de la economía.

EDP, empresa dedicada a la producción, distribución de energía eléctrica y comercialización de energía y servicios reafirma su colaboración con la AeH2, de la que lleva siendo socio desde septiembre de 2020, y se constituye ahora como socio promotor. Así, a través de este acuerdo ambas instituciones buscan impulsar la cadena de valor del hidrógeno verde, necesaria para acelerar el proceso de electrificación y descarbonización de la economía española.

Proyectos de hidrógeno verde de EDP

La energética, que tiene el objetivo de ser 100% verde en 2030, ha anunciado proyectos de hidrógeno para las centrales térmicas de Aboño (Asturias) y Los Barrios (Cádiz). Convertirá ambos emplazamientos en valles del hidrógeno renovable, iniciativas que tendrán un significativo efecto tractor para la economía de dos zonas muy afectadas por la transición energética, contribuyendo así a una transición justa.

EDP dejará de producir energía con carbón en 2025 en Aboño, por lo que este emplazamiento se convertirá en un punto estratégico del valle asturiano del hidrógeno verde.

La compañía contempla la puesta en marcha de un parque fotovoltaico en las actuales instalaciones de Aboño, que sumado al parque eólico marino flotante que la compañía proyecta en la costa asturiana y junto al fácil acceso al agua, a las infraestructuras eléctricas y al puerto de El Musel, permiten la producción y almacenamiento necesario de hidrógeno verde en Aboño.

Este hidrógeno verde también podría sustituir a los combustibles fósiles que actualmente se utilizan como apoyo en el aprovechamiento energético de los gases siderúrgicos, un residuo que de otra manera se quemaría en una antorcha y se emitiría directamente a la atmósfera. Gracias al hidrógeno verde se mantendría esta condición de economía circular y revalorización energética.

Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, continúa aumentando su red de socios y fortaleciendo su papel como referente del sector. Javier Brey, presidente de la AeH2 asegura que “como pudimos ver durante el acto de presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), nuestro país cuenta con un gran potencial de generación de energía renovable. Y, gracias a acuerdos como la reciente incorporación de EDP como socio promotor, entre otras iniciativas, juntos, podremos seguir construyendo un sector fuerte y de valor a través de la puesta en marcha de proyectos y actividades de promoción, innovación y desarrollo de las tecnologías del hidrógeno como vector energético.” 

Para la responsable de la Unidad de Negocio de Hidrógeno de EDP, Ana Quelhas, “unirse a la AeH2 como socio promotor es un paso natural, teniendo en cuenta nuestro compromiso con la descarbonización de la economía y el papel que el hidrogeno renovable tendrá para cumplir con los objetivos de neutralidad carbónica. Estamos ya desarrollando proyectos de hidrógeno renovable en España, entre los cuales se destacan los proyectos en zonas de transición justa, en particular en Asturias y Andalucía, donde EDP tiene emplazamientos de centrales térmicas de carbón con características apropiadas para ser potenciales hub de hidrógeno renovable (industria local con alto potencial de consumo, infraestructuras existentes, potencial para futura exportación, etc.). España es un mercado estratégico para nosotros.”

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace