Energía

EDPR y Lhyfe firman un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo para Alemania

EDP Renovables (EDPR) ha firmado su primer contrato de compraventa de energía en Alemania. Ha sido con el proveedor de hidrógeno verde para industria y movilidad Lhyfe. El acuerdo, firmado a través de Kronos Solar EDPR, se ha concretado por 15 años. El suministro de energía renovable procederá de un proyecto solar con una capacidad de 55 MWp. Está previsto que se conecte a la red en 2025.


La planta solar está situada en Meuselwitz, en el nordeste de Alemania. Producirá 58 GWh anuales de energía limpia, equivalente al consumo eléctrico medio anual de 18.000 hogares de la región.

Se trata del primer contrato corporativo a largo plazo de EDPR en Alemania desde su llegada al país en 2022. Asimismo, es el primero firmado por la compañía con una empresa de hidrógeno y la primera materialización del acuerdo industrial entre ambas compañías.

El PPA proporcionará energía renovable a las futuras plantas de producción de hidrógeno verde de Lhyfe en la región. El hidrógeno se destinará a movilidad y procesos industriales, contribuyendo a impulsar un crecimiento sostenible y el uso del hidrógeno.

PPA de EDPR y Lhyfe

Con este contrato a largo plazo con Lhyfe, EDPR reafirma su actividad de PPA con utlities y grandes compañías. Actualmente, ya tiene asegurado más del 55% de la capacidad adicional prevista para el periodo de 2023-2026.

Lhyfe está construyendo dos unidades de producción en Baden-Württemberg y en Baja Sajonia. Representan una capacidad de producción total máxima de 8 toneladas de hidrógeno verde al día. Este hidrógeno se suministrará localmente para usos relacionados con la movilidad y los procesos industriales.

Duarte Bello, Chief Operating Officer de Europa y LatAm de EDP Renewables, ha explicado:

«La firma de este acuerdo a largo plazo con Lhyfe es una importante oportunidad para EDPR, ya que refuerza nuestro compromiso de aumentar la penetración de las energías renovables en Europa, especialmente en un mercado que tiene la ambición de alcanzar importantes objetivos fotovoltaicos para finales de esta década. Estamos encantados de contribuir, a través de Kronos Solar EDPR, a estos objetivos asociándonos con Lhyfe, cuya actividad complementa nuestro objetivo de reducir las emisiones de CO2».

Por su parte, Matthieu Guesné, CEO y fundador de Lhyfe, ha destacado:

«Gracias a este acuerdo estamos asegurando de forma local y a largo plazo nuestro suministro de electricidad desde fuentes renovables. Casi la totalidad de la producción de la planta fotovoltaica de EDPR se utilizará para alimentar nuestras plantas de producción de hidrógeno verde, contribuyendo a la descarbonización de la movilidad y la industria que actualmente utilizan combustibles fósiles o hidrógeno derivado del carbono. También seguimos reforzando nuestra relación estratégica con EDPR, con quien estamos muy contentos de colaborar conjuntamente en la industria del H2”.

Presencia de la energética en Alemania

El presente es el segundo acuerdo que realizan Lhyfe y EDPR, tras el de 2022. Entonces, acordaron que EDPR suministraría electricidad proveniente de fuentes renovables a los proyectos de generación de hidrógeno de Lhyfe. Asimismo, que ambas empresas identificarían oportunidades de codesarrollo de proyectos para descarbonizar sectores sin posibilidad de electrificación.

EDPR entró en Alemania en 2022 a través de la adquisición de Kronos Solar EDPR. Actualmente, cuenta con una cartera de más de 8 GWp en diferentes fases de desarrollo a escala de servicios públicos solares, incluidos proyectos agrovoltaicos.

El negocio de EDPR en Alemania se centra en la tecnología solar. Sin embargo, la empresa ha explicado que quiere también desarrollar proyectos eólicos en el país para finales de la década.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

11 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

14 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace