Información

EIT Innoenergy invertirá en la empresa española Hysun, enfocada al hidrógeno renovable

EIT InnoEnergy, el motor de innovación para la energía sostenible apoyado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), ha anunciado su inversión en Hysun, una empresa española creada por Nanogap y Tewer que ha desarrollado una solución de producción de hidrógeno 100% renovable sin necesidad de electricidad. La tecnología de Hysun se basa en una combinación de materiales fototermocatalíticos no críticos y concentradores solares en un nuevo reactor que utiliza únicamente agua y energía solar para producir hidrógeno limpio a bajo coste.

«La entrada de EIT Innoenergy en Hysun supone una gran aportación de valor al proyecto con el acceso a su ecosistema de empresas, junto con la experiencia diferencial en las distintas áreas de desarrollo del proyecto», ha declarado Marco Carrascosa, CTO de Hysun.

Revolución en la economía del hidrógeno

Hysun pretende revolucionar la economía del hidrógeno, reuniendo por primera vez dos tecnologías innovadoras punteras: los fotocatalizadores NANOGAP y los fotorreactores CSP. Se trata de la primera solución obtenida a partir de tecnología 100% española.

Para desarrollarla, se necesitaría una cifra de entre 1 y 3 dólares por kilogramo, dependiendo del tamaño de la planta. Este precio le permitiría competir con el coste de producción del hidrógeno gris, para el cual se necesitan combustibles fósiles y contaminantes, y con el hidrógeno verde, que es completamente dependiente de la electricidad.

Ventajas del proyecto

El proyecto de Hysun se diferencia al ser capaz de obtener hidrógeno de manera más barata, con menor ocupación del suelo, menor consumo de agua que un electrolizador y sin emisiones de CO2. Además, al producir hidrógeno con energía solar la eficiencia sería del 40%, mientras que otras tecnologías únicamente alcanzan el 10%. Si se lleva a cabo, Hysun podría posicionarse como una de las potencias en materia de hidrógeno renovable.

«EIT InnoEnergy apuesta por la innovadora tecnología de Hysun, que aprovecha los fototermocatalizadores y la energía solar concentrada para producir hidrógeno 100% renovable sin electricidad. Esta innovación que combina fotocatalizadores NANOGAP y fotorreactores CSP, podría llegar a alcanzar una notable eficiencia de conversión», aseguró Mikel Lasa, Consejero Delegado de EIT InnoEnergy Iberia.

Te puede interesar

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

5 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

5 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace