Normativa

Nuevas ayudas para proyectos de hidrógeno verde con una dotación de 150 millones de euros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado la segunda edición del Programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II).

La nueva convocatoria, dotada con 150 millones de euros, servirán para incentivar la puesta en marcha de proyectos innovadores con viabilidad comercial de producción y consumo local de hidrógeno renovable, en sectores de difícil descarbonización como la industria o la movilidad pesada.

Abierta entre el 1 de junio y el 31 de julio, la convocatoria está integra en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Segunda convocatoria para proyectos de hidrógeno

Según informa el MITECO, H2 Pioneros II se lanza para continuar la primera fase, que igualmente estuvo dotada con 150 millones de euros y se resolvió en abril con la adjudicación de incentivos a 19 proyectos ubicados en nueve comunidades autónomas. Del total de proyectos, nueve están radicados en zonas de Transición Justa y/o Reto Demográfico.

Las ayudas serán gestionadas de nuevo por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La concesión se realizará en régimen de concurrencia competitiva y se apoyarán aquellas iniciativas que combinen producción, distribución y uso del hidrógeno en una misma ubicación territorial, siempre que se orienten al despliegue de aplicaciones comerciales y cuyo principal valor resida en la integración de las distintas fases de la cadena de valor.

Las actuaciones subvencionables se realizarán sobre instalaciones de producción de hidrógeno verde con una potencia máxima de 50 MW de electrólisis, distribución, usos industriales y movilidad pesada, así como aplicaciones estacionarias innovadoras, como puertos, aeropuertos, plataformas logísticas y sistemas de almacenamiento con re-electrificación).

Requisitos de acceso a las ayudas

Al igual que en la anterior convocatoria, los requisitos para acceder a estas ayudas están disponibles en página web del IDAE.

La dotación máxima a la que podrá optar cada expediente es de 15 millones, siempre que el proyecto supere un mínimo de inversión de un millón. Podrán beneficiarse tanto empresas, consorcios o agrupaciones empresariales –si cuentan, al menos, con la participación de una pyme–, como entidades del sector público institucional, incluidas aquellas de derecho privado que dependen de las administraciones públicas, junto con universidades públicas y centros tecnológicos adscritos.

Entre los criterios de adjudicación se ponderará, además de la participación de pymes, eficacia de la ayuda pública, el impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la reducción de emisiones y economía circular, la creación de empleo y la igualdad de género.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

21 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace