Producción

SoutH2Port, uno de los proyectos de hidrógeno verde más ambiciosos de Europa

ABB, Lhyfe y Skyborn han anunciado una colaboración para realizar de forma conjunta uno de los proyectos de hidrógeno renovable más ambiciosos de europa: SoutH2Port. 

Proyecto SoutH2Port de producción de hidrógeno verde

Se trata de un proyecto cuya ubicación será cercana al parque eólico marino Storgrundet, de 1 MW, en Söderhamn (Suecia). En este emplazamiento, Skyborn y Lhyfe firmaro recientemente un acuerdo de compraventa con Stora Enso por una propiedad industrial de cerca de 40 hectáreas. El objetivo es que, a pleno rendimiento, la instalación de SoutH2Port produzca 240 toneladas de hidrógeno diarias. Con una capacidad de 600 MW, el proyecto está llamado a convertirse en uno de los mayores proveedores de hidrógeno verde de Europa.

La nueva planta apoyará la descarbonización del sistema energético sueco, ya sea directamente con el
suministro de hidrógeno o mediante la producción posterior de combustibles refinados como metanol,
combustible de aviación sostenible o amoníaco, contribuyendo así a los planes del gobierno de
convertirse en el primer país del mundo libre de combustibles fósiles en 2045.

Como parte del Memorando de Entendimiento firmado entre las empresas, ABB aplicará su experiencia
crítica para optimizar la integración de la producción de hidrógeno y electricidad en todo el ecosistema,
incluyendo las tecnologías de automatización, eléctricas y digitales, e impulsará el desarrollo de proyectos
comerciales escalables de transición energética en la región y sus alrededores. El objetivo es explorar
oportunidades para vincular las tecnologías de conversión PowertoX que convierten la electricidad de
origen renovable en vectores energéticos neutros en carbono, como el hidrógeno, y almacenan la energía
para su uso posterior.

Declaraciones de los colaboradores

«Esta colaboración es un elemento clave de nuestra estrategia en los mercados del hidrógeno y la energía
eólica marina», ha declarado Brandon Spencer, Presidente de ABB Energy Industries. «Crear una cadena
de suministro sin fisuras, mediante asociaciones como ésta, es esencial para acelerar la transición
energética. El hidrógeno desempeña un papel crucial para ayudar a alcanzar los objetivos climáticos
mundiales en lo que se refiere a la descarbonización de los sectores industrial y del transporte.»

Por su parte, Achim Berge Olsen, Presidente de Skyborn Renewables Sweden, ha señalado: «Estamos encantados de que un líder tecnológico mundial como ABB se una a nuestra colaboración con
Lhyfe para el desarrollo del proyecto South2Port PowertoX. Se trata claramente de un paso estratégico
para el proyecto, y creemos que la colaboración nos permitirá acelerar nuestras grandes ambiciones en la
región».

Por último, Taia Kronborg, cofundadora y Directora de Negocio de Lhyfe, apunta:  «Combinando nuestra experiencia y nuestras soluciones, podemos ampliar de forma rentable y segura la creación de valor asociada a la ampliación de la producción de hidrógeno renovable. La trayectoria de Skyborn en la energía eólica marina, la experiencia de Lhyfe en la producción de hidrógeno renovable junto con la experiencia tecnológica de ABB crean nuevas oportunidades para permitir soluciones PowertoX vinculadas con la producción de hidrógeno renovable a escala.»

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace